La empresa encargada de proveer del sistema de Boleta Única Electrónica para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, grupo MSA, dijo que el sistema "no falló" y que cumplió con todas las responsabilidades asignadas, después de los inconvenientes durante las PASO 2023, por los cuales culpó a "una falta de coordinación entre los distintos organismos electorales".
En medio de irregularidades, demoras por el voto, y hasta el reclamo de la candidata presidencial Patricia Bullrich por haber "votado ocho veces", la jueza María Servini ya había adelantado su disconformidad frente a la modalidad electrónica en vez de la tradicional boleta única de papel.
Luego de este episodio, la magistrada formalizó el pedido para desdoblar las elecciones porteñas, que para ella "afectaron gravemente el desarrollo del mismo" y finalmente CABA no votará con este sistema en octubre.
Servini dijo que "estos inconvenientes -repetidos en numerosas mesas y locales de votación y durante toda la jornada- transformaron esta elección, en los comicios más problemáticos y conflictivos de los últimos 30 años en esta ciudad, afectando el derecho a sufragar de muchos ciudadanos que no pudieron votar a nivel local, o debieron hacerlo en condiciones deficientes".
Voto electrónico en CABA: qué dijo la empresa proveedora
"Es falsa la información respecto del mal funcionamiento de los equipos de votación y, producto de esto, el impedimento a ejercer su voto por parte de los ciudadanos de CABA", explicó la empresa en un comunicado oficial enviado a Télam.
"Se entregaron 14.306 máquinas. Todas las escuelas contaban con un back up del 25%. Solo 251 presentaron fallas menores y esperables en el uso de cualquier tipo de tecnología, de las cuales 166 se repararon en el momento y otras 85 tuvieron que ser reemplazadas", agregaron.
Según la compañía, esta cifra "representa menos del 2% del universo entregado" y se explicó que "la normalización de la contingencia es algo previsto y demora tan solo cinco minutos", con lo cual "los votos no fueron afectados por las contingencias temporales en las máquinas".
El descargo de la empresa se conoce luego de que este viernes el Gobierno porteño admitiera que habrá que "reconfigurar el sistema de votación" para las elecciones a jefe de Gobierno previstas para el 22 de octubre, después de los múltiples inconvenientes registrados en los comicios del domingo pasado, con lo que descartó prácticamente que vuelva a utilizarse la BUE.