• Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
Logo Agenda Salta
Buscador de noticias
Logo Agenda Salta
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • SOCIEDAD
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • NACIONALES
  • + SECCIONES
    • OPINIÓN
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • INTERNACIONALES
    • VIRALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • FOOD & DRINK'S
  • VIDEOS
  • ENCUESTAS
  • CONTACTO

Noticias de la Sección: ECONOMÍA

  • La economía cayó un 4,3% desde noviembre
    ECONOMÍA

    La economía cayó un 4,3% desde noviembre

    22/05/2024. La actividad económica marcó una nueva baja mensual en marzo, según el Indec. De este modo acumuló una caída de 4,3% desde noviembre.

  • Domingo Cavallo reclamó "libertad" para la "política monetaria y cambiaria"
    CEPO

    Domingo Cavallo reclamó "libertad" para la "política monetaria y cambiaria"

    22/05/2024. Domingo Cavallo presentó sus propuestas para un crecimiento sustentable de la economía argentina durante el 41° Congreso Anual del IAEF

  • Para Luis Caputo, haber quitado el cepo cambiario en enero “hubiese sido una calamidad”
    ECONOMÍA

    Para Luis Caputo, haber quitado el cepo cambiario en enero “hubiese sido una calamidad”

    21/05/2024. El ministro de Economía dijo que no hay fecha para quitar las restricciones y que hacerlo hoy no sería tan grave como en el comienzo de la gestión.

  • En Salta, los alimentos aumentaron 275% en un año
    ¡FUERTE!

    En Salta, los alimentos aumentaron 275% en un año

    21/05/2024. Los datos se desprenden de un relevamiento realizado por el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana.

  • Reducirán a la mitad la tasa de interés de las deudas con Afip
    Economía

    Reducirán a la mitad la tasa de interés de las deudas con Afip

    21/05/2024. Pasará del 12,07% al 6,41% mensual para el bimestre junio/julio 2024. La tasa de intereses punitorios bajará del 13,93% al 7,39% mensual

  • Los datos que entierran la gestión de Sergio Massa: El exministro disparó el ratio de la deuda pública al 160% del PBI
    ENDEUDAMIENTO

    Los datos que entierran la gestión de Sergio Massa: El exministro disparó el ratio de la deuda pública al 160% del PBI

    20/05/2024. Se trata de la deuda consolidada de la Administración Central, tanto con acreedores externos como con agentes en el mercado de capitales local.

  • El dólar libre escaló más de 5% en el día: los 4 motivos de la suba
    ECONOMÍA

    El dólar libre escaló más de 5% en el día: los 4 motivos de la suba

    20/05/2024. El dólar “blue” avanzó 60 pesos o 5,4%, a $1.180 para la venta, un máximo desde el 1 de febrero

  • Argentina abre nuevos mercados: exportará a Uruguay carne de cerdo
    AGRO

    Argentina abre nuevos mercados: exportará a Uruguay carne de cerdo

    20/05/2024. Acordó la primera exportación de carne de cerdo a Uruguay, ingresando así a un nuevo mercado para la producción local.

  • Los salarios formales aún no se recuperaron y acumularon una caída del 15% durante los últimos seis meses
    INFLACIÓN

    Los salarios formales aún no se recuperaron y acumularon una caída del 15% durante los últimos seis meses

    19/05/2024. Los datos se desprenden de un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina.

  • Los fondos coparticipables siguen con una caída significativa en la provincia
    EN PICADA

    Los fondos coparticipables siguen con una caída significativa en la provincia

    18/05/2024. La coparticipación nacional bajó un 20,1% en abril en Salta.

  • En la primera quincena de mayo, los alimentos subieron 1,1%: cuáles bajaron de precio
    AUMENTOS

    En la primera quincena de mayo, los alimentos subieron 1,1%: cuáles bajaron de precio

    18/05/2024. La variación semanal que mide la consultora LCG llegó a 0,1%. Cinco de las diez categorías relevadas registraron deflación en la segunda semana del mes.

  • Para los Gastronómicos esta crisis está peor que la pandemia
    INCERTIDUMBRE

    Para los Gastronómicos esta crisis está peor que la pandemia

    17/05/2024. Aseguran que las ventas les cayeron entre 40 y 60% y que ya hay cierres de locales.

  • El Gobierno redobla la presión y suma otras 14 prepagas a la cautelar para que retrotraigan los aumentos
    ECONOMÍA

    El Gobierno redobla la presión y suma otras 14 prepagas a la cautelar para que retrotraigan los aumentos

    17/05/2024. El Ejecutivo busca moderar el impacto sobre el índice de la inflación y mitigar la presión para la clase media.

  • Los precios mayoristas subieron 3,4% y registraron la menor alza desde diciembre de 2021
    INFLACIÓN

    Los precios mayoristas subieron 3,4% y registraron la menor alza desde diciembre de 2021

    17/05/2024. La inflación mayorista del mes pasado fue cinco puntos inferior a la del nivel general.

  • El FMI destacó la labor del Gobierno, pero pide que se flexibilice el tipo de cambio
    OCTAVA REVISIÓN

    El FMI destacó la labor del Gobierno, pero pide que se flexibilice el tipo de cambio

    17/05/2024. El FMI apuntó a la importancia de "mejorar la calidad de la consolidación fiscal para asegurar su estabilidad y que sea justo". El organismo pide asistencia social "para proteger a los más vulnerables"

  • Luis Caputo confirmó que en abril hubo superávit fiscal por cuarto mes consecutivo
    PROGRAMA ECONÓMICO

    Luis Caputo confirmó que en abril hubo superávit fiscal por cuarto mes consecutivo

    16/05/2024. El ministro de Economía informó que el Sector Público Nacional tuvo el mes pasado un resultado positivo de $17.409 millones, contando intereses.

  • El FMI aseguró que Argentina tuvo "mejores resultados de los esperados" y que volverá a crecer "en el segundo semestre"
    FMI

    El FMI aseguró que Argentina tuvo "mejores resultados de los esperados" y que volverá a crecer "en el segundo semestre"

    16/05/2024. Desde Washington, la vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, destacó el plan de ajuste del ministro de Economía, Luis Caputo.

  • La inflación de Salta y las provincias del NOA fue más alta que la media nacional
    ¡DURÍSIMO!

    La inflación de Salta y las provincias del NOA fue más alta que la media nacional

    16/05/2024. Computadoras, televisores y celulares, entre otros productos del rubro recreación y cultura subieron en Salta por encima del promedio.

  • Con la ley Bases las provincias recaudarían US$ 315 millones extras
    TABACO

    Con la ley Bases las provincias recaudarían US$ 315 millones extras

    16/05/2024. La estimación es solo para este año. Los ingresos de las siete provincias productoras se incrementarían en US$42 millones y en el caso de Salta en US$26 millones en 2024.

  • Buen dato de inflación en Estados Unidos impulsa acciones argentinas en Wall Street
    IPC

    Buen dato de inflación en Estados Unidos impulsa acciones argentinas en Wall Street

    16/05/2024. El mercado espera ahora que la FED se decida a bajar la tasa en las próximas reuniones. Activos argentinos suben con fuerza en la plaza estadounidense.

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • ...
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • ...
  • 137
  • 138
  • Siguiente
Logo Agenda Salta
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • LinkedIn
  • SOCIEDAD
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • NACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONALES
  • VIRALES
  • #CORONAVIRUS
  • CULTURA
  • MEDIOAMBIENTE
  • TECNOLOGÍA
  • FOOD & DRINK'S

Diario Agenda Salta ©2023 - Info comercial: info@agendasalta.com.ar - Móvil +543874412346

Diseño Web por CODE DIMENSION