
Lista de los 12 síntomas que persisten del Covid y por qué
02/06/2023. Algunos síntomas del Covid puede durar años.
02/06/2023. Algunos síntomas del Covid puede durar años.
17/05/2023. Un reporte presentado por el legislador republicano de Estados Unidos Marco Rubio afirma que el virus surgió a raíz de un accidente ocurrido en un laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan.
03/05/2023. Más de 9 millones de personas de 50 años o más no han recibido una dosis de refuerzo en los últimos 6 meses, advirtió la cartera sanitaria.
06/04/2023. Dijo que si Beijing compartiera datos científicos, el mundo podría saber qué sucedió y cómo empezó la pandemia.
20/03/2023. El coronavirus llegó al país y transformó la vida de los argentinos que tomamos situaciones insólitas como parte de nuestra vida diaria.
17/03/2023. Sería un animal que estaba infectado y siendo tratado a través del comercio ilegal de vida silvestre.
28/02/2023. Un informe de la Fundación Bunge y Born reveló que el índice de confianza en 2022 fue de 85,9 puntos. Si bien se evidencia un leve aumento respecto a 2021, está lejos de la situación previa al COVID-19
27/02/2023. Estarán habilitados hasta el viernes 3 de marzo, donde se aplicarán dosis contra COVID-19, vacunas del Calendario Nacional y adicionales contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
27/02/2023. La prueba puede hacerse en entornos domésticos mediante un hisopado nasal y brinda los resultados en 30 minutos. Es apta para niños
12/02/2023. Así lo determinaron estudios realizados en una población de 21 millones de personas.
11/02/2023. Los hicieron grupos de diferentes instituciones científicas y universidades a través de 3 estudios. Por qué si bien aconsejan no tocarlos, dicen que no hay que estigmatizar a los murciélagos.
29/01/2023. La Provincia dispuso un operativo especial con vacunas bivalentes para el este fin de semana, ya que recibió una partida de Nación de más de 28 mil dosis.
27/01/2023. El Gobierno nacional envió una partida con más de 28 mil dosis que ya fueron distribuidas a las diferentes áreas operativas. Estas generan inmunidad contra la cepa de Wuhan y para las variantes de Ómicron.
22/01/2023. Nación destinará miles de dosis elaboradas por el laboratorio Pfizer. Estas vacunas protegerían contra la cepa original de Wuhan y las variantes de Ómicron.
21/01/2023. La vacunación se inició el 29 de diciembre de 2020 con los grupos de mayor riesgo y se amplió de manera gradual. En la actualidad se vacuna a los niños desde los 6 meses de edad.
17/01/2023. En el informe epidemiológico, se comunican datos correspondientes a la semana del 8 al 14 de enero, con casos de COVID-19, enfermedades prevenibles con vacunas, salmonelosis, intoxicación por alimentos, entre otros.
16/01/2023. Según el reporte semanal del Ministerio de Salud, ya son 10.024.095 los contagios confirmados y 130.338 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia.
14/01/2023. Antes las críticas de la OMS por la forma de contabilizar los fallecidos, las autoridades sanitarias afirmaron que por el momento "no era necesario" centrarse en el número exacto de muertes relacionadas con el virus, sino en "tratar a los pacientes".
14/01/2023. En hospitales, centros de salud y otros puntos, se aplican dosis contra COVID-19, del Calendario Nacional y de la Campaña Nacional contra sarampión, poliomielitis, rubéola y paperas.
12/01/2023. La atención será de 9 a 14 h en calle Gral. Güemes, entre Balcarce y Pasaje Manuel Castro. Se aplicarán dosis contra COVID-19, del Calendario Nacional y adicionales contra sarampión, rubéola, papera y poliomielitis.