
Este fin de semana fue muy bajo el porcentaje de personas que fueron a vacunarse
29/01/2023. La Provincia dispuso un operativo especial con vacunas bivalentes para el este fin de semana, ya que recibió una partida de Nación de más de 28 mil dosis.
29/01/2023. La Provincia dispuso un operativo especial con vacunas bivalentes para el este fin de semana, ya que recibió una partida de Nación de más de 28 mil dosis.
27/01/2023. El Gobierno nacional envió una partida con más de 28 mil dosis que ya fueron distribuidas a las diferentes áreas operativas. Estas generan inmunidad contra la cepa de Wuhan y para las variantes de Ómicron.
22/01/2023. Nación destinará miles de dosis elaboradas por el laboratorio Pfizer. Estas vacunas protegerían contra la cepa original de Wuhan y las variantes de Ómicron.
21/01/2023. La vacunación se inició el 29 de diciembre de 2020 con los grupos de mayor riesgo y se amplió de manera gradual. En la actualidad se vacuna a los niños desde los 6 meses de edad.
17/01/2023. En el informe epidemiológico, se comunican datos correspondientes a la semana del 8 al 14 de enero, con casos de COVID-19, enfermedades prevenibles con vacunas, salmonelosis, intoxicación por alimentos, entre otros.
16/01/2023. Según el reporte semanal del Ministerio de Salud, ya son 10.024.095 los contagios confirmados y 130.338 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia.
14/01/2023. Antes las críticas de la OMS por la forma de contabilizar los fallecidos, las autoridades sanitarias afirmaron que por el momento "no era necesario" centrarse en el número exacto de muertes relacionadas con el virus, sino en "tratar a los pacientes".
14/01/2023. En hospitales, centros de salud y otros puntos, se aplican dosis contra COVID-19, del Calendario Nacional y de la Campaña Nacional contra sarampión, poliomielitis, rubéola y paperas.
12/01/2023. La atención será de 9 a 14 h en calle Gral. Güemes, entre Balcarce y Pasaje Manuel Castro. Se aplicarán dosis contra COVID-19, del Calendario Nacional y adicionales contra sarampión, rubéola, papera y poliomielitis.
11/01/2023. Las dosis han sido distribuidas entre las diferentes áreas operativas. Se recuerda la importancia de que la población tenga los esquemas de vacunación y refuerzos al día
10/01/2023. Sarita Oyuela, de 84 años, se convirtió en viral en plena cuarentena por la pandemia de coronavirus cuando decidió tomar sol pese al aislamiento que regía en el país.
09/01/2023. Según el reporte semanal, bajaron los casos pero subieron los contagios. La cantidad de personas en estado crítico subió a 413 este lunes.
09/01/2023. Como lo había adelantado Adriana Jure, jefa de Inmunizaciones la prueba no será a libre demanda y estará disponible únicamente para personas con síntomas respiratorios y con pedido médico.
06/01/2023. La prueba diagnóstica se realizará a personas con síntomas respiratorios y con pedido médico y de acuerdo con la priorización de casos.
03/01/2023. El año 2022 cerró con más de 900 casos confirmados en la última semana. Las autoridades sanitarias recomiendan a la población no desestimar las recomendaciones de prevención.
02/01/2023. Este lunes, el Ministerio de Salud reportó 47 muertes por coronavirus y 72.558 contagios que corresponden a la última semana en la Argentina.
26/12/2022. Según el reporte semanal, ya son 9.891.139 los contagios confirmados y 130.124 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia. La cantidad de personas en estado crítico subió a 411 este lunes.
23/12/2022. Habrá más de 40 puestos distribuidos en toda la ciudad, para vacunarse contra el COVID-19, sarampión, poliomielitis, rubéola, paperas y para completar el Calendario Nacional.
22/12/2022. El tercer refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 ya se encuentra disponible para mayores de 18 años en hospitales, centros de salud y puestos móviles de vacunación.
17/12/2022. En total serán 46 los vacunatorios que estarán habilitados por el Ministerio de Salud Pública durante este fin de semana en la ciudad de Salta.