• Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
Logo Agenda Salta
Buscador de noticias
Logo Agenda Salta
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • SOCIEDAD
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • NACIONALES
  • + SECCIONES
    • OPINIÓN
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • INTERNACIONALES
    • VIRALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • FOOD & DRINK'S
  • VIDEOS
  • ENCUESTAS
  • CONTACTO

Noticias con Etiqueta: economía

  • Los precios de los alimentos acumulan una suba de 1,5% en lo que va de agosto
    SUBA

    Los precios de los alimentos acumulan una suba de 1,5% en lo que va de agosto

    23/08/2024. Según la consultora LCG, los productos básicos anotaron un alza del 2,1% en las últimas cuatro semanas.

  • Los precios de los alimentos subieron 1,2% en la primera quincena de agosto
    SUBA

    Los precios de los alimentos subieron 1,2% en la primera quincena de agosto

    16/08/2024. En la última semana, se registró un retroceso de apenas 0,1%. Según la medición de la consultora LCG

  • Los salarios se recuperaron en mayo, pero a nivel anual siguen en caída
    INDEC

    Los salarios se recuperaron en mayo, pero a nivel anual siguen en caída

    26/07/2024. Los salarios de los trabajadores registrados se recuperaron un 3,5% en mayo en términos reales. Sin embargo, en la medición interanual, los ingresos cayeron un 13% interanual

  • El repunte del turismo en Salta, alcanza solo para recuperar perdidas
    VACACIONES DE INVIERNO

    El repunte del turismo en Salta, alcanza solo para recuperar perdidas

    22/07/2024. Calculan que la temporada de invierno cerrará con un 70% de ocupación. Las cifras son, menores al 2023, pero "sirven para poder respirar".

  • El primer semestre terminó con seis meses de superávits gemelos
    Economía

    El primer semestre terminó con seis meses de superávits gemelos

    19/07/2024. Las exportaciones aflojaron en la comparación mensual, por el atraso cambiario, pero las importaciones anotaron su séptima baja consecutiva, a causa del escenario recesivo, y hubo positivo de USD1.911 millones en junio.

  • Se registró una fuerte caída de las ventas minoristas en junio
    NÚMEROS

    Se registró una fuerte caída de las ventas minoristas en junio

    09/07/2024. Cuál fue el nivel de caída en cada rubro.

  • Cayó la venta de naftas en todo el país
    CRISIS ECONÓMICA

    Cayó la venta de naftas en todo el país

    06/07/2024. La retracción de la demanda fue más notable en los combustibles de “grado 3″.

  • La construcción se desplomó 32,6% y la industria cayó 14,8% en mayo
    NÚMEROS QUE HABLAN

    La construcción se desplomó 32,6% y la industria cayó 14,8% en mayo

    05/07/2024. Según el Indec, sólo uno de los 16 rubros de la rama industrial logró crecer en el quinto mes del año en relación con el mismo período de 2023.

  • Se recupera la venta de materiales para la construcción
    Por tercer mes seguido

    Se recupera la venta de materiales para la construcción

    05/07/2024. En el contexto de un escenario recesivo, la actividad de la construcción ya tuvo una pérdida de 110 mil puestos de trabajo, entre despidos y suspensiones, en lo que va del año.

  • Profundizar el ajuste y acelerar la recuperación: La segunda fase del plan económico compromete al Gobierno
    DILEMA

    Profundizar el ajuste y acelerar la recuperación: La segunda fase del plan económico compromete al Gobierno

    03/07/2024. El equipo del Palacio de Hacienda entiende que el traslado de los títulos del Banco Central al Tesoro elimina una vía de emisión, pero requiere que el Ejecutivo profundice el superávit de sus cuentas para cubrir esos pasivos.

  • El FMI se mostró positivo tras la aprobación de la Ley Bases y el capítulo fiscal
    LEY DE BASES

    El FMI se mostró positivo tras la aprobación de la Ley Bases y el capítulo fiscal

    28/06/2024. Recalcaron que el objetivo de la nueva legislación "es mejorar la calidad de la consolidación fiscal, reducir aún más la inflación y apoyar la recuperación económica".

  • Javier Milei: “Ya pasó la etapa del déficit cero, ahora vamos a la emisión cero, se viene el cambio de régimen monetario”
    LEY BASES

    Javier Milei: “Ya pasó la etapa del déficit cero, ahora vamos a la emisión cero, se viene el cambio de régimen monetario”

    28/06/2024. El Presidente habló horas después de la aprobación de la Ley Bases y consideró que es “un hito histórico” para la Argentina.

  • La industria dejó de caer en abril: volvió a crecer después de 6 meses
    INDEC

    La industria dejó de caer en abril: volvió a crecer después de 6 meses

    06/06/2024. Pese a la mejora mensual, la caída interanual sigue siendo fuerte y se espera que la industria cierre el año por debajo de 2023

  • La deuda de las provincias trepó al máximo valor en diez años
    Economía

    La deuda de las provincias trepó al máximo valor en diez años

    04/06/2024. Aumentó un 79,2% en términos reales en un año. La deuda provincial representó el 9,4% del PBI, 3,8 puntos por encima del 5,2% de 2022

  • Arriazu defendió el programa económico del Gobierno y arremetió contra los devalúo-maníacos
    REFORMAS O DEVALUACIÓN

    Arriazu defendió el programa económico del Gobierno y arremetió contra los devalúo-maníacos

    31/05/2024. El economista ampliamente consultado en el sector privado se pronunció al respecto del avance del programa económico implementado desde el 10 de diciembre

  • Africa Mía: el plan para aumentar las exportaciones
    Avances multisectoriales

    Africa Mía: el plan para aumentar las exportaciones

    31/05/2024. Una de las apuestas es desembarcar en el norte y otra, en el sur del continente

  • La economía cayó un 4,3% desde noviembre
    ECONOMÍA

    La economía cayó un 4,3% desde noviembre

    22/05/2024. La actividad económica marcó una nueva baja mensual en marzo, según el Indec. De este modo acumuló una caída de 4,3% desde noviembre.

  • En Salta, los alimentos aumentaron 275% en un año
    ¡FUERTE!

    En Salta, los alimentos aumentaron 275% en un año

    21/05/2024. Los datos se desprenden de un relevamiento realizado por el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana.

  • Reducirán a la mitad la tasa de interés de las deudas con Afip
    Economía

    Reducirán a la mitad la tasa de interés de las deudas con Afip

    21/05/2024. Pasará del 12,07% al 6,41% mensual para el bimestre junio/julio 2024. La tasa de intereses punitorios bajará del 13,93% al 7,39% mensual

  • Por primera vez, el FMI le puso fecha al crecimiento de la economía argentina
    ECONOMÍA

    Por primera vez, el FMI le puso fecha al crecimiento de la economía argentina

    16/05/2024. Funcionarios del organismo estimaron cuándo comenzará a recuperarse la economía argentina.

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • ...
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • ...
  • 13
  • 14
  • Siguiente
Logo Agenda Salta
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • LinkedIn
  • SOCIEDAD
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • NACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONALES
  • VIRALES
  • #CORONAVIRUS
  • CULTURA
  • MEDIOAMBIENTE
  • TECNOLOGÍA
  • FOOD & DRINK'S

Diario Agenda Salta ©2023 - Info comercial: info@agendasalta.com.ar - Móvil +543874412346

Diseño Web por CODE DIMENSION