MÁS DE POLÍTICA



Escándalo en Orán

Concejal salteña acusada de comprar una fotocopiadora usada como nueva que se fundió en una semana

El concejal Roberto Ávila denunció formalmente que durante la presidencia de Alejandra Pato en el cuerpo legislativo se facturó una fotocopiadora como cero kilómetro cuando en realidad estaba reacondicionada

Concejal salteña acusada de comprar una fotocopiadora usada como nueva que se fundió en una semana

El escándalo estalló esta semana en Orán cuando el concejal Roberto Ávila presentó una nota dura ante el actual presidente del Concejo, Carlos Suárez, apuntando directamente contra su par Alejandra Pato. Según el denunciante, en 2022, cuando Pato estaba al frente del cuerpo, se autorizó la compra de una fotocopiadora que se pagó al precio de un equipo nuevo pero que llegó claramente usada.

 

Denuncian a una edil por fraude en compra de una fotocopiadora

Alejandra Pato

 

El equipo en cuestión, una máquina de la marca Ricoh adquirida a la empresa Autómata Import, apenas aguantó unos días en funcionamiento. Los empleados del Concejo recuerdan que se rompió de golpe y nunca más volvió a andar. Lo que terminó de encender las alarmas fue revisar el contador interno: marcaba miles y miles de copias que era imposible que se hubieran hecho en Orán.

Ávila contó que al revisar el historial del aparato saltó la liebre. “Era evidente que la máquina venía recontra usada. Tenía un montón de impresiones previas que no correspondían a nuestro uso. Se pagó como si fuera cero kilómetro y nos entregaron una que ya había laburado en otro lado”, explicó el concejal en diálogo radial.

El papelón tomó más color cuando salió a la luz un audio del propio proveedor, Germán Alberto Álvarez, donde el hombre reconoce que el equipo era reacondicionado y que así se lo había comunicado al Concejo. Sin embargo, la factura y la orden de compra figuran como equipo nuevo, con el precio pleno que eso implica.

La ironía no pasa desapercibida en Orán: Alejandra Pato es una de las voces más fuertes que pide informes, auditorías y transparencia al intendente Baltazar Lara Gros y a todo el Ejecutivo. Ahora le toca defenderse de una acusación que la pone en el centro de la tormenta por supuesta falta de control en el manejo de fondos públicos.

Hasta el momento la concejal no habló con la prensa, pero en sus redes sociales publicó un texto corto y contundente donde tilda la denuncia de “operación política malintencionada” y asegura que todo el proceso de compra fue legal y está respaldado por la documentación correspondiente.

En los pasillos del Concejo oranense el tema es la comidilla del día. Varios empleados y hasta algunos concejales de otros bloques admiten en off que la fotocopiadora nunca anduvo bien y que siempre se comentó que “venía con muchas horas de vuelo”. Lo que nadie imaginaba es que el caso iba a terminar en una denuncia formal.

La nota de Ávila ya está en manos del presidente Carlos Suárez, quien deberá decidir si eleva el expediente a Asesoría Letrada o directamente lo gira a la Justicia. Mientras tanto, en Orán ya se habla de posible fraude en la administración pública y hasta de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Lo cierto es que la fotocopiadora sigue guardada en un depósito del Concejo, rota y como prueba muda de una compra que, cuatro años después, amenaza con salpicar fuerte a una de las figuras más combativas de la política local. En el norte salteño, donde cada peso cuenta, este tipo de episodios siempre dejan tela para cortar.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!