MÁS DE POLÍTICA



Crisis en la salud

El IPS rescindió el contrato con el Círculo Médico ¿Miles de afiliados sin cobertura médica?

El Instituto Provincial de Salud de Salta puso punto final al convenio con el Círculo Médico después de semanas de deudas impagas y con el corte de prestaciones que ya lleva cinco días.

El IPS rescindió el contrato con el Círculo Médico ¿Miles de afiliados sin cobertura médica?

La decisión llegó por carta documento este miércoles a la noche y agrava el conflicto que mantiene en vilo a los jubilados y empleados públicos de la provincia.

 

La medida se concretó mientras los médicos realizaban una asamblea en la sede del Círculo para votar la continuidad del quite de colaboración. El lunes pasado, hartos de los atrasos, los profesionales habían suspendido la atención a afiliados del IPS en consultorios privados y clínicas de Salta Capital y el interior, manteniendo solo las guardias y las urgencias.

Desde el organismo provincial confirmaron la rescisión pero hasta ahora no informaron cómo van a garantizar la atención médica a más de 200 mil personas que dependen de esta obra social. El silencio oficial genera incertidumbre entre los afiliados que ya empezaron a recibir turnos cancelados y derivaciones que nadie sabe adónde van a parar.

Los atrasos en los pagos no son nuevos: el Círculo Médico venía denunciando facturas pendientes desde hace meses y un deuda que, según sus cálculos, supera los 2.000 millones de pesos. La gota que rebalsó el vaso fue la falta de respuesta del gobierno a los sucesivos reclamos formales.

En las últimas horas, algunos afiliados reportaron que les están ofreciendo atención en hospitales públicos o en los pocos efectores que todavía mantienen convenio directo con el IPS. Sin embargo, en ciudades como Orán, Tartagal o Cafayate la red pública está saturada y muchos temen quedar literalmente sin médico.

La situación golpea especialmente a los jubilados provinciales, el grueso de los afiliados del IPS, que ahora enfrentan la posibilidad de tener que pagar de su bolsillo consultas y estudios o esperar listas interminables en el sistema público. Mientras tanto, el gobierno de Salta aún no anunció ninguna medida concreta para resolver el vacío asistencial que acaba de generar.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!