El Gobierno de Salta denunció penalmente al Círculo Médico y al Colegio Médico por usar sin autorización la firma y el sello del doctor Edmundo Falú para facturar al IPS prestaciones que nunca realizó. El monto del fraude superaría los 100 millones de pesos y sería una de las maniobras más graves descubiertas durante la intervención del organismo.
El ministro de Salud provincial, Federico Mangione, confirmó este miércoles la presentación de la denuncia en la Justicia federal. Según explicó, durante la auditoría al Instituto Provincial de Salud (IPS) se detectó que alguien utilizó el sello y la firma del reconocido cirujano Edmundo Falú para cargar miles de prácticas médicas que nunca se hicieron.
“Es una de las irregularidades más graves que encontramos hasta ahora”, admitió Mangione en conferencia de prensa. El funcionario prefirió no revelar el nombre de la clínica involucrada “por razones legales”, aunque aclaró que ya se mencionó públicamente en varias oportunidades.
El propio Falú, que hace años no ejerce como jefe de cirugía ni tiene vínculo con el IPS, se enteró del uso indebido de su nombre cuando lo contactaron desde el Gobierno. El médico manifestó su sorpresa total y negó cualquier participación.
Todavía no hay un cálculo exacto del tiempo que duró la maniobra, pero las primeras estimaciones apuntan a que pudo arrancar desde el comienzo de la gestión anterior. “Falta documentación para ser precisos, pero creemos que viene de lejos”, señaló el ministro.
El fraude consistía en presentar facturación al IPS con la firma y el sello falsificados del doctor Falú como si él hubiera sido el responsable de las intervenciones. Cada práctica se cobraba a través del nomenclador del organismo provincial, lo que permitió acumular más de 100 millones de pesos solo con las prestaciones atribuidas al cirujano.
Mangione advirtió que no sería obra de una sola persona. “Esto es mucho más complejo de lo que parece, hay varios participantes”, afirmó, y anticipó que la investigación puede crecer a medida que avancen los peritajes.
La denuncia recayó en el fuero federal y ya se están cruzando datos con el Círculo Médico y el Colegio Médico de Salta, entidades que manejaban los sellos y las matrículas. Desde el Gobierno aseguran que seguirán “hasta las últimas consecuencias” para esclarecer el caso.
Este nuevo escándalo se suma a la larga lista de irregularidades que motivaron la intervención del IPS decretada hace meses. Los números finales del perjuicio al erario público podrían ser aún mayores cuando terminen de revisar el resto de las firmas y sellos sospechosos.