MÁS DE POLÍTICA



Presupuesto 2026

“Primero están los salteños”: Sáenz y Romero juntos para impulsar el desarrollo de Salta

El gobernador Gustavo Sáenz y el senador Juan Carlos Romero se reunieron para priorizar obras a través del Presupuesto 2026, dejando de lado diferencias en pos del bienestar de la provincia.

“Primero están los salteños”: Sáenz y Romero juntos para impulsar el desarrollo de Salta

En un encuentro que marcó un hito para el futuro de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz y el senador nacional Juan Carlos Romero se reunieron para alinear esfuerzos en defensa de los intereses provinciales.

 

La premisa fue clara: las necesidades de los salteños están por encima de cualquier diferencia política. Este diálogo, celebrado en la capital provincial, busca consolidar un frente unido para impulsar proyectos clave que beneficien a toda la región.

La reunión entre Sáenz y Romero surge en un contexto donde la provincia enfrenta desafíos históricos, como la necesidad de infraestructura y el desarrollo económico en un marco de fuerte centralismo porteño. Ambos líderes coincidieron en que las obras comprometidas para Salta deben ser una prioridad absoluta, sin ceder ante presiones de Buenos Aires. “Acá lo primero es Salta, siempre”, enfatizó Sáenz, destacando la importancia de este acuerdo para el progreso local.

 

 

El trabajo conjunto entre el Ejecutivo provincial y el legislador nacional apunta a destrabar proyectos fundamentales, como mejoras en rutas, acceso a servicios básicos y programas de desarrollo económico que generen empleo en los departamentos salteños. Desde el gobierno provincial se destacó que este tipo de alianzas es esencial para garantizar que los recursos lleguen efectivamente a los ciudadanos, especialmente en el interior de la provincia, donde las necesidades son más urgentes.

Romero, por su parte, subrayó su compromiso con los intereses de Salta en el Congreso de la Nación. “No podemos permitir que las decisiones de Buenos Aires definan el destino de nuestra gente”, señaló el senador, quien abogó por una representación legislativa que priorice las demandas locales. Este mensaje resuena en una provincia que históricamente ha luchado contra el centralismo y busca posicionarse como un polo de desarrollo en el norte argentino.

El encuentro también puso sobre la mesa la importancia de la unidad política para enfrentar los retos económicos y sociales de Salta. Desde la reactivación del turismo en destinos como Cafayate y Cachi hasta el fortalecimiento de la producción en el Valle de Lerma, los líderes acordaron trabajar en una agenda común que impulse el crecimiento sostenible. La reunión, además, envía una señal de madurez política a los salteños, mostrando que los acuerdos son posibles cuando se prioriza el bien común.

Este acercamiento entre Sáenz y Romero marca un paso hacia adelante en la construcción de una Salta más fuerte y autónoma. Con proyectos estratégicos en el horizonte y una voluntad compartida de poner a la provincia primero, los salteños esperan que esta alianza se traduzca en resultados concretos que mejoren su calidad de vida y posicionen a Salta como un referente en el norte del país.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!