La Municipalidad de Salta llevó adelante un amplio operativo de vacunación antirrábica masiva y simultánea en distintos sectores de la capital, con una respuesta positiva por parte de los vecinos. La iniciativa, que se desplegó en 14 puntos en forma coordinada, se realizó en el marco del Día Mundial contra la Rabia, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de prevenir esta enfermedad zoonótica.
Uno de los epicentros de la campaña fue la plaza del barrio Miguel Ortiz, donde se registró una alta participación de la comunidad. Durante toda la jornada, familias se acercaron con sus perros y gatos para recibir la vacuna, en un operativo que combinó organización, rapidez y un servicio gratuito pensado para proteger tanto a los animales como a las personas.
La rabia es una enfermedad que se transmite de los animales a los humanos y que puede ser mortal si no se actúa a tiempo. Por eso, la inmunización de las mascotas es considerada una herramienta esencial para evitar su propagación. Desde el municipio se resaltó que esta acción preventiva no solo contribuye a la salud animal, sino que también fortalece la seguridad sanitaria de toda la población.
El operativo incluyó la participación de equipos de médicos veterinarios y personal de salud que recorrieron los distintos puestos habilitados, brindando información a los vecinos y asegurando que la aplicación se realizara en condiciones adecuadas. Además de la vacunación, se aprovechó la jornada para reforzar mensajes sobre la tenencia responsable de animales de compañía y la importancia del control veterinario periódico.
La iniciativa también generó un espacio de encuentro entre vecinos, que en muchos casos valoraron la posibilidad de acceder al servicio sin tener que trasladarse grandes distancias. En Miguel Ortiz, por ejemplo, la concurrencia fue constante a lo largo del día, lo que reflejó la necesidad y la utilidad de este tipo de campañas territoriales.
Si bien la actividad masiva estuvo motivada por la conmemoración del Día Mundial contra la Rabia, desde la Municipalidad adelantaron que los operativos continuarán desarrollándose de manera sostenida semana a semana. Se elaborará un cronograma específico que permitirá cubrir distintos barrios de la capital, con el propósito de llegar a la mayor cantidad posible de animales.
La vacunación antirrábica gratuita es parte de una política de salud pública que busca garantizar la prevención en toda la ciudad. En este sentido, el municipio destacó que la participación de los vecinos resulta clave para el éxito de la campaña, ya que la inmunización masiva contribuye a generar un escudo sanitario colectivo.
Con la masiva concurrencia registrada en este operativo, la ciudad de Salta da un paso importante en la lucha contra la rabia, reafirmando el compromiso de proteger tanto a los animales como a las familias que los integran a su vida cotidiana.