El Gobierno nacional finalizó el programa Potenciar Trabajo y lo reemplazó por otras dos iniciativas: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, que están vigentes desde abril.
Sin embargo, el Ministerio de Capital Humano confirmó que quienes recibían el beneficio del antiguo programa podrán seguir cobrándolo automáticamente, aunque deberán cumplir con ciertos requisitos, entre ellos validar sus datos.
Ambas iniciativas se cobran el quinto día hábil de cada mes, por lo que sus beneficiarios ya percibieron los montos correspondientes a julio 2024.
Bajas del Potenciar Trabajo
Aquellas personas que no cumplían con los requisitos o presentaban incompatibilidades para recibir el Potenciar Trabajo fueron dadas de baja del programa: el Gobierno nacional suspendió a 58.175 personas entre diciembre y marzo.
La provincia de Buenos Aires registró la mayor cantidad de bajas, alcanzando a 29.974 personas. En segundo lugar, se ubicó la Ciudad de Buenos Aires con 5.653 bajas, seguida de Tucumán con 2.157.
Requisitos de Volver al Trabajo y Acompañamiento Social
Desde abril, los nuevos programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social reemplazan al Potenciar Trabajo.
Volver al Trabajo está destinado a personas de 18 a 49 años, mientras que Acompañamiento Social está dirigido a quienes superan los 50 años. Estos programas son compatibles con la Asignación Universal por Hijo (AUH),
Asignación por Embarazo (AUE) y otras prestaciones de Anses.
Todas las personas que recibían el Potenciar seguirán cobrando automáticamente las nuevas asistencias, a menos que incumplan con los requisitos.
No cobrarán aquellos que:
- Sean prófugos de la justicia penal y/o correccional nacional, provincial o federal.
- Se encuentren registradas como empleadoras en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Perciban un subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgado por el Estado Nacional, Provincial, Municipal o del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Sean titulares de más de UN (1) bien inmueble.
- Sean titulares de un automotor, embarcaciones y/o aeronaves, cuya antigüedad sea menor a DIEZ (10) años.
- Perciban jubilaciones y pensiones contributivas y no contributivas.
- Perciban prestación o subsidio por desempleo.
- Posean un empleo formal bajo relación de dependencia, salvo los contemplados en las compatibilidades.
- Sean trabajadores independientes registrados, salvo los inscriptos en el Monotributo Social o Monotributo categoría A.
- Hayan viajado al exterior tiempo suficiente que impida cumplir con la contraprestación correspondiente o a destinos que, por sus características —y a criterio de la Autoridad de Aplicación— sean consistentes con ingresos mayores a los previstos en las compatibilidades establecidas.

Volver al Trabajo: los requisitos
Además, el Gobierno dará de baja el programa en estas situaciones:
- Será dado de baja el que impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, subterráneo, agua o aire o no permitiere a terceros movilizarse libremente por la vía pública será eliminado del programa en forma inmediata procediéndose a suspender el pago del beneficio.
- Incurrir en actos de violencia que importen la alteración del orden público, que hayan sido notificados de manera fehaciente por los organismos competentes.
- Fallecimiento del titular.
- Por renuncia expresa del titular.
- Por falsedad de las declaraciones juradas debidamente constatada.
- Por incurrir en alguna causal de las incompatibilidades previstas.
Monto del Potenciar Trabajo en 2024
El Ministerio de Capital Humano anunció que aquellas personas inscriptas en Volver al Trabajo y Acompañamiento Social cobrarán $78.000 el quinto día hábil de cada mes.