Una multitud se dio cita el sábado 26 de julio de 2025, entre vecinos y turistas, para ponerle broche de oro al receso invernal en el Parque San Martín. De 12 a 19 horas, el predio se colmó de risas, música, sabores, juegos y actividad física en un ambiente festivo y gratuito
La apertura estuvo a cargo de Carlitos Melián, que le puso ritmo a la tarde con su carisma y repertorio folclórico-pop salteño. Los stands de food trucks ofrecieron variedad gastronómica para acompañar, mientras que una feria de emprendedores exhibió productos con sello local, realizados en la Fábrica Municipal y la Escuela de Emprendedores.
A media tarde, el plato fuerte: la carrera de disfraces, organizada por la Agencia Salta Deportes. Más de 300 personas ya se habían preinscripto (y había posibilidad de anotarse ese mismo día), para recorrer simbólicamente 2,5 km alrededor del parque, mezclando atletas, bicicletas, patines, monopatines y caminantes, todos caracterizados con disfraces ingeniosos.
El operativo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial garantizó que todo fluyera con normalidad, cortando calles y regulando el paso para tener la calle limpia desde las 16 horas.
Los organizadores insistieron: lo único que se necesita es ganas de divertirse y creatividad para disfrazarse. Entre los premiados estuvieron disfraces originales que encendieron carcajadas y aplausos.
¿Qué implicó este cierre para Salta?
Este evento fue el broche de una agenda cultural extensa durante el invierno. Desde el 12 de julio y hasta el 27 del mismo mes, se desarrolló el programa Modo Invierno – Vacaciones en Cultura, con más de 140 actividades entre talleres, espectáculos teatrales, muestras y propuestas interactivas en museos y espacios culturales de toda la provincia, muchas de ellas gratuitas.
La Municipalidad remarcó su apuesta por dinamizar la economía local y reforzar el encuentro social a través de iniciativas barriales y accesibles para todas las edades.
Las calles de la capital vibraron también con los Corsos de Invierno, que sumaron color a la ciudad con comparsas y desfiles en Plaza Alvarado, Paseo Güemes y el propio Parque San Martín, durante varios fines de semana previos.