MÁS DE SOCIEDAD



CONTINÚAN LAS OBRAS

Salta habilita nuevas calles renovadas y lanza amplio plan de repavimentación

Renovación intensa en arterias clave del casco urbano

Salta habilita nuevas calles renovadas y lanza amplio plan de repavimentación

La Municipalidad de Salta inauguró recientemente el tránsito en varias arterias céntricas tras completarse obras de repavimentación y hormigonado, avanzando firmemente con el con­solidado plan de recuperación vial que apunta a mejorar la movilidad y la seguridad urbana.

En el epicentro de estas intervenciones se destacan tramos como avenida Alsina, avenida Bicentenario de la Batalla de Salta y calle Ituzaingó, donde ya se abrió la circulación tras trabajos concluyentes entre Mendoza y San Juan y sobre el corredor Entre Ríos–Alsina. Estas mejoras ya mejoraron la fluidez en el tránsito diario.

En total, la comuna capital invertirá más de 3.500 millones de pesos en este plan que forma parte del presupuesto oficial para 2025, donde se destinarán más de 45 mil millones a obras públicas que incluyen pavimentación, bacheo, cordón cuneta, desagües pluviales y refacciones.

Como complemento, se concretaron tareas de bacheo con hormigón rápido fraguado en las zonas más deterioradas, lo que permitió habilitar el paso a pocas horas de finalizadas las obras. Se trabaja también en el barrio María Esther, Villa Soledad y Santa Lucía, con base firme y encofrado en calles como Pedro Pardo, corrientes y Santa Fe.

Algunas de las calzadas que ya fueron reparadas y habilitadas son las siguientes:

– San Martín entre Jujuy e Islas Malvinas. Recambio de losas de hormigón

– Santa Fe entre Caseros y Alvarado. Recambio de cañerías de Aguas del Norte

– Gral. Güemes entre Ibazeta y Marín Cornejo. Recambio de losas de hormigón

– Se libera calle Alsina frente al colegio Belgrano y ex escuela Normal por repavimentación.

Este impulso vial refleja el compromiso municipal de poner a punto las calles más transitadas y devolverles funcionalidad. El Plan Municipal de Arreglo de Calles —financiado con recursos propios y bajo la normativa de emergencia urbana— sigue su curso con obras ya habilitadas y otras en marcha para los próximos meses.

 

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!