El pasado 17 de agosto, Abel Pintos cumplió 30 años de trayectoria artística, y lo celebró como solo él sabe hacerlo: con música, emoción y una propuesta que promete quedar en la memoria de sus seguidores. El anuncio de su nuevo espectáculo, titulado “Abel 30 años”, marca el inicio de una gira histórica que recorrerá los grandes éxitos de su carrera, desde sus primeros pasos en la música hasta sus más recientes composiciones.
La gira, que comenzó el 6 de junio en Mendoza, lleva por nombre “Cordillera y Mar” y está pensada como una experiencia integral: no solo incluye conciertos masivos, sino también charlas, actividades educativas y acciones vinculadas al medio ambiente. Pintos, siempre comprometido con causas sociales y culturales, quiso que esta celebración fuera más que una serie de shows: una oportunidad para conectar con el país desde lo artístico y lo humano.
Durante los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre, Abel recorrerá ciudades como Neuquén, Bariloche, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Ushuaia y Puerto Madryn, entre otras. Cada presentación está diseñada con una producción de gran escala, que incluye un equipo técnico ampliado y una puesta en escena que busca emocionar y sorprender.
En una reciente conferencia de prensa, el cantante expresó su entusiasmo por volver a los escenarios con una propuesta tan significativa: “Me hace feliz poder conectar la música con muchos de estos paisajes que formaron parte de mi vida”, dijo, haciendo referencia a su vínculo con la Patagonia y los lugares que marcaron su infancia
La primera sorpresa llegó con la confirmación de las tres primeras fechas del tour:
Rosario – 24 de noviembre en el Anfiteatro (show estreno).
Ciudad de Buenos Aires – 6 de diciembre en Ciudad Universitaria.
Córdoba – 25 de febrero en el Estadio Instituto.
Las localidades para estas tres ciudades estarán disponibles desde el 22 de septiembre, mientras que el resto de las fechas se irán anunciando en las próximas semanas. Toda la información oficial se encontrará en abel.art.