MÁS DE DEPORTES



Futuro de Alpine

Alpine confirma a Pierre Gasly hasta 2028 y reordena sus planes para la nueva era de la F1

El piloto francés seguirá como figura principal del equipo en la transición hacia 2026.

Alpine confirma a Pierre Gasly hasta 2028 y reordena sus planes para la nueva era de la F1

En plena actividad del Gran Premio de Italia, Alpine anunció la renovación de Pierre Gasly hasta fines de 2028, consolidando su rol como líder del equipo en el ambicioso proyecto que encabezará Flavio Briatore. La continuidad del piloto francés no sólo aporta estabilidad, sino que marca el rumbo del equipo en la nueva etapa de la Fórmula 1 que comenzará en 2026 con nuevas reglas técnicas.

Gasly, que llegó a Alpine en 2023, tendrá al menos seis temporadas consecutivas con la escudería francesa. Su rendimiento ha sido sólido, con dos podios en Países Bajos 2023 y São Paulo 2024, y un papel clave en el sexto puesto logrado por Alpine en el campeonato de constructores. La apuesta a largo plazo busca cimentar una base sólida para volver a pelear en los primeros puestos.

El respaldo de Briatore y del nuevo CEO de Renault Group, François Provost, fue determinante para cerrar el acuerdo. La decisión también aclara el panorama interno: Gasly es el piloto principal, y el equipo se ordena en torno a su figura de cara a la nueva era técnica de la categoría.

Este movimiento deja en una posición de incertidumbre al argentino Franco Colapinto, quien aún no tiene asegurado su lugar para 2026. Briatore había anticipado que su futuro “está abierto” y que se definirá en las próximas carreras. Aunque Colapinto mostró buenas señales, como su 11° puesto en Países Bajos, su continuidad dependerá de su rendimiento en lo que resta del año y de cómo el equipo evalúe su proyección dentro del nuevo reglamento.

La renovación de Gasly deja un mensaje claro: Alpine quiere continuidad, liderazgo y experiencia para encarar un cambio profundo en la F1. Y en ese contexto, Colapinto deberá seguir demostrando que está listo para dar el salto definitivo. Su talento no está en discusión, pero la competencia interna será dura y el margen de error, mínimo.

La Fórmula 1 atraviesa una etapa de transición y reacomodamiento, y equipos como Alpine ya están definiendo su hoja de ruta. El piloto francés será su faro en ese camino, mientras jóvenes como Colapinto buscan afianzarse y transformar las oportunidades en realidades.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!