La situación de Alpine es difícil cumplido un tercio de la temporada 2025 de la Fórmula 1. El equipo francés, que representa a una terminal (Renault), está último en el Campeonato Mundial de Constructores y hasta esta etapa del calendario es el segundo peor arranque en la historia del equipo de Franco Colapinto, desde que ingresó con esta denominación en 2021.
Los 11 puntos que tiene el team galo son gracias a la cosecha de Pierre Gasly por su séptimo puesto en Bahréin (6 unidades), el octavo lugar en la carrera Sprint de Miami (1), donde accedió a esa posición tras tres penalizaciones a rivales, y otro octavo puesto este domingo en España (4).
El año pasado Alpine tuvo su peor arranque también después de nueve fechas, ya que los mejores resultados fueron el P10 y P9 de Gasly en Mónaco y Canadá, y el P10 de Esteban Ocon en Miami. Aunque en ese lapso sus dos pilotos sumaron. En lo que va del presente ejercicio, solo sumó Gasly y no pudieron hacerlo Jack Doohan ni el propio Colapinto.
Alpine viene de terminar sexto en el Campeonato Mundial de Constructores del año pasado, un lugar global que se basó en el doble podio conseguido en Brasil con Ocon, segundo, y Gasly, tercero. Hasta la mitad de la temporada pasada se ubicaba en el penúltimo puesto del certamen, y desde la llegada de Flavio Briatore como asesor ejecutivo, el equipo pegó un salto de calidad.
Sin embargo, la temporada actual está lejos de lo que esperaba El Padrino. Están últimos en el Campeonato Mundial de Constructores por los 11 puntos que sumó Gasly, y después de este domingo quedó detrás de Sauber y Aston Martin, con 16 unidades. Además, el equipo viene de perder a su director, Oliver Oakes, quien debió renunciar para dedicarse a su hermano, Williams, detenido acusado de transferir activos ilícitos, según reportó The Telegraph.
En Imola (ya con Colapinto) los autos recibieron mejoras en los alerones delanteros y en el cubre motor para potenciar el rendimiento aerodinámico. Sin embargo, los autos no mostraron avances consistentes, y la merma siguió en el motor Renault y también en su transmisión.
En España las esperanzas se renovaron, pues el Circuito de Cataluña es muy conocido por todos los equipos, ya que allí se hacen pruebas privadas, como en el TPC (Test Previous Cars) en el receso invernal europeo.
Para el sábado, cambiaron en el coche de Colapinto el motor a combustión (el otro es el eléctrico) y un caño de escape. El A525 de Franco mejoró y en la última práctica fue 17º con 1m14s085 y quedó detrás de Gasly con 1:13.954. Con el compuesto blando lograron sus mejores tiempos.
Fue en la clasificación donde mejoró su potencial Colapinto, ya que el 1m13s334 (neumáticos blandos) ilusionó para poder avanzar al segundo corte clasificatorio (o Q2), pero cuando salió a buscar otro tiempo más bajo tuvo el percance en la transmisión, que le impidió volver a pista y se quedó en la salida de los boxes. Franco estaba para más, pero el auto no se lo permitió.
En carrera largó 18º, ganó tres posiciones en los primeros metros, pero luego las perdió y debió levantar para evitar el impacto ante el movimiento temerario de Carlos Sainz (Williams). Arrancó con gomas blandas y con las medias se complicó. En el final pudo superar a Esteban Ocon (Haas) y terminó en el 15º puesto.