• Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
Logo Agenda Salta
Buscador de noticias
Logo Agenda Salta
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • SOCIEDAD
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • NACIONALES
  • + SECCIONES
    • OPINIÓN
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • INTERNACIONALES
    • VIRALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • FOOD & DRINK'S
  • VIDEOS
  • ENCUESTAS
  • CONTACTO

Noticias de la Sección: ECONOMÍA

  • La salida de dólares por turismo creció por segundo mes consecutivo
    ECONOMÍA

    La salida de dólares por turismo creció por segundo mes consecutivo

    04/12/2024. Los números del sector muestran un crecimiento importante en comparación con los que se veían durante el verano pasado.

  • Con el dólar informal en su punto más bajo ¿Comprar o vender?
    A VER...

    Con el dólar informal en su punto más bajo ¿Comprar o vender?

    03/12/2024. El tipo de cambio paralelo continúa descendiendo y achica la brecha con el dólar oficial.

  • El dólar blue más bajo que nunca y en Salta también
    COTIZACIÓN

    El dólar blue más bajo que nunca y en Salta también

    03/12/2024. Las cotizaciones financieras, sin embargo, tuvieron un leve rebote.

  • El peso argentino fue la moneda que más se fortaleció este 2024 a nivel mundial
    RANKING

    El peso argentino fue la moneda que más se fortaleció este 2024 a nivel mundial

    03/12/2024. La moneda nacional se ubicó por encima la lira turca, que se revalorizó al 16,5% en los últimos 10 meses frente al dólar.

  • Así es el paso a paso para comprar en el exterior con el nuevo límite de USD 3000
    ¡A PRESTAR ATENCIÓN!

    Así es el paso a paso para comprar en el exterior con el nuevo límite de USD 3000

    03/12/2024. La reciente actualización del régimen de compras internacionales facilita el acceso a bienes del exterior con reglas claras y costos predecibles.

  • El BCRA compró USD 1.400 millones en noviembre y acumuló más de USD 20.000 millones durante la era Milei
    Economía

    El BCRA compró USD 1.400 millones en noviembre y acumuló más de USD 20.000 millones durante la era Milei

    29/11/2024. Aunque este viernes la entidad efectuó ventas por USD 171 millones, por primera vez desde septiembre, el balance mensual de la intervención cambiaria oficial es muy positivo

  • El Banco Central da un paso más hacia la salida del cepo y flexibiliza regulaciones para las empresas
    Comercio exterior

    El Banco Central da un paso más hacia la salida del cepo y flexibiliza regulaciones para las empresas

    28/11/2024. El organismo removió tres normativas que complicaban la administración del comercio exterior y el uso de las divisas que se captan mediante colocaciones de deuda en el extranjero.

  • Diciembre llega con aumento de combustibles: ¿qué pasará con la inflación?
    SUBA

    Diciembre llega con aumento de combustibles: ¿qué pasará con la inflación?

    28/11/2024. Las compañías analizan de cuánto sería el ajuste y crece la incertidumbre

  • Javier Milei analiza salir del Mercosur para firmar tratados de libre comercio con otros países
    MERCOSUR

    Javier Milei analiza salir del Mercosur para firmar tratados de libre comercio con otros países

    28/11/2024. El presidente busca reformar los requisitos para que cada integrante del organismo pueda negociar de forma unilateral los acuerdos.

  • El BCRA compró USD 227 millones y sus reservas crecieron más de USD 500 millones
    Economía

    El BCRA compró USD 227 millones y sus reservas crecieron más de USD 500 millones

    27/11/2024. El BID giró USD 600 millones a la Argentina y las reservas aumentaron en USD 533 millones, a USD 31.480 millones, un máximo desde junio de 2023. El saldo positivo de la intervención cambiaria en noviembre se amplió a casi USD 1.600 millones

  • SALDO POSITIVO: las empresas públicas cerraron un octubre con superávit tras 16 años
    ¡GESTIÓN MILEI!

    SALDO POSITIVO: las empresas públicas cerraron un octubre con superávit tras 16 años

    27/11/2024. Las empresas estatales registraron en octubre un superávit de $72.809 millones.

  • Argentina, Brasil, Chile o Uruguay: en qué país es más barato llenar el changuito
    DIFERENCIAS

    Argentina, Brasil, Chile o Uruguay: en qué país es más barato llenar el changuito

    27/11/2024. Los datos surgen de un relevamiento realizado por el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL).

  • El BCRA cumple dos meses sin vender dólares y suma 22 millones más a las reservas
    ECONOMÍA

    El BCRA cumple dos meses sin vender dólares y suma 22 millones más a las reservas

    26/11/2024. Las reservas del BCRA subieron US$49 millones y alcanzaron los US$30.927 millones tras nuevas compras de divisas.

  • Conocé el cronograma de pago de haberes noviembre de 2024
    SUELDOS

    Conocé el cronograma de pago de haberes noviembre de 2024

    26/11/2024. El aguinaldo se pagará el 17 de diciembre.

  • La economía creció un 14,3% anualizado en el tercer trimestre del año
    REBOTE

    La economía creció un 14,3% anualizado en el tercer trimestre del año

    26/11/2024. La estadística casi duplica las proyecciones privadas más optimistas, como la del JP Morgan. El ministro Caputo ya anticipó que la caída anual será menor a la prevista en el Presupuesto.

  • Milei y Caputo no irán a la convención de la UIA y crece la tensión por las medidas sobre comercio exterior
    FALTAZO

    Milei y Caputo no irán a la convención de la UIA y crece la tensión por las medidas sobre comercio exterior

    26/11/2024. El reclamo del sector ante las disposiciones que favorecen las importaciones.

  • El litio argentino: resiliencia y capacidad de adaptación
    MINERÍA

    El litio argentino: resiliencia y capacidad de adaptación

    26/11/2024. El 2024 fue un período de importantes desafíos para la industria del litio en la Argentina. Según referentes del sector, a pesar de las dificultades por el precio internacional y el contexto local, el balance resulta ampliamente positivo.

  • El Gobierno deja de cobrar el 95% del Impuesto País para importadores
    ECONOMÍA

    El Gobierno deja de cobrar el 95% del Impuesto País para importadores

    25/11/2024. La decisión del ente impositivo está vinculada a la inminente finalización del Impuesto PAIS, que tras cinco años dejará de estar vigente el próximo 23 de diciembre.

  • Electrodomésticos: el Gobierno facilita la importación y busca un fuerte impacto en precios
    MÁS ECONÓMICOS

    Electrodomésticos: el Gobierno facilita la importación y busca un fuerte impacto en precios

    25/11/2024. Se modificarán reglamentos técnicos y autorizaciones a más de 150 empresas para incentivar la oferta de productos en el mercado local.

  • El gobierno confirmó la fecha en la que se eliminará el Impuesto PAIS
    ECONOMÍA

    El gobierno confirmó la fecha en la que se eliminará el Impuesto PAIS

    24/11/2024. Según la Ley número 27.541, el impuesto tiene una vigencia de cinco períodos fiscales desde su entrada en vigor el 23 de diciembre de 2019.

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • ...
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • ...
  • 146
  • 147
  • Siguiente
Logo Agenda Salta
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • LinkedIn
  • SOCIEDAD
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • NACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONALES
  • VIRALES
  • #CORONAVIRUS
  • CULTURA
  • MEDIOAMBIENTE
  • TECNOLOGÍA
  • FOOD & DRINK'S

Diario Agenda Salta ©2023 - Info comercial: info@agendasalta.com.ar - Móvil +543874412346

Diseño Web por CODE DIMENSION