
Afirman que el Río Pilcomayo arrasó con más de 2 kilometros de suelo argentino
08/05/2025. El cauce arremete contra el territorio salteño y está a menos de 10 metros de la ruta 54, a la altura del cruce internacional de Misión La Paz.
08/05/2025. El cauce arremete contra el territorio salteño y está a menos de 10 metros de la ruta 54, a la altura del cruce internacional de Misión La Paz.
18/03/2025. El área será afectada por tormentas aisladas, algunas fuertes. Estarán acompañadas por ráfagas que pueden superar los 70 km/h, ocasional granizo, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
18/03/2025. Pobladores desesperados intentan salvar sus pertenencias.
17/03/2025. Las aguas ingresaron a las viviendas en las madrugada de hoy y dejaron todos los bienes destruidos.
17/03/2025. Más de 500 personas de diferentes áreas del Gobierno provincial y fuerzas nacionales refuerzan acciones para la asistencia y contención a pobladores y comunidades del norte provincial.
17/03/2025. El gobierno de Salta anunció un megaoperativo que se desplegó en el norte: Personal del Gobierno provincial, municipal, el Ejército Argentino y Gendarmería Nacional participan del operativo
17/03/2025. Ante el peligro inminente del pico máximo de los niveles del agua, el gobierno provincial intensificó el traslado preventivo y voluntario de personas que viven en áreas de alto riesgo.
15/03/2025. El Gobierno provincial se mantiene en alerta ante crecida del río Pilcomayo, cuyo pico máximo se espera para el domingo al mediodía.
12/03/2025. Los niveles del agua se mantienen estables a pesar los picos registrados en Bolivia.
04/08/2023. Si bien la advertencia vino desde el lado boliviano, en Salta hay preocupación por las comunidades que se alimentan de las aguas de este río.
01/02/2023. El Sistema de Alerta Pilcomayo lanzó un alerta tras la crecida del nivel de las aguas en las cuencas altas.
04/01/2023. Detrás de la bajante extrema del río asoma el cambio climático con una luz de alerta.
27/08/2022. Un equipo de especialistas del vecino país realizarán la prueba en distintos puntos del Río Pilcomayo.
20/08/2022. Francisco Nazario, presidente del Comité de Defensa del Pilcomayo, confirmó que el incidente se produjo a unos 20 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Villa Montes.
15/08/2022. Técnicos bolivianos recolectaron aguas a la altura de la comunidad de Tabasay luego del colapso de un dique de colas en la comunidad de Agua Dulce, en Potosí.
06/08/2022. Reclaman precisiones sobre el colapso de un dique que podría contaminar el Pilcomayo. Advierten a la población de la cuenca sobre el riesgo de pescar o bañarse en el río.
05/08/2022. Bolivia sigue sin informar sobre el colapso de un dique de colas pese a las gestiones por vía diplomática que se realizaron tras el incidente, ocurrido el 23 de julio.