MÁS DE MEDIOAMBIENTE



¿Qué zonas afecta?

Vientos Fuertes en Salta: Alerta Amarilla por Ráfagas de Hasta 90 km/h

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene por quinto día consecutivo la alerta amarilla en varias localidades de Salta por vientos intensos que podrían complicar la vida cotidiana.

Vientos Fuertes en Salta: Alerta Amarilla por Ráfagas de Hasta 90 km/h

Por quinto día consecutivo, la provincia de Salta enfrenta un escenario climático desafiante. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una nueva alerta amarilla por vientos intensos que afectan a múltiples localidades del noroeste argentino, incluyendo Cachi, Cafayate, La Poma, Los Andes, Molinos, San Carlos y sus alrededores.

 

Las ráfagas, que podrían alcanzar velocidades de hasta 90 km/h en las zonas más elevadas, mantienen en vilo a los habitantes de estas regiones, mientras las autoridades locales refuerzan las recomendaciones para evitar incidentes.

El pronóstico del SMN indica que los vientos, provenientes principalmente del sector oeste, oscilarán entre los 50 y 70 km/h en la mayoría de las áreas bajo alerta. Sin embargo, en las zonas de mayor altitud, como los cerros de Cachi o La Poma, las ráfagas podrían ser aún más intensas, superando los 90 km/h en algunos momentos del día. Estas condiciones, que se espera se mantengan durante toda la jornada de este viernes, podrían generar complicaciones como caída de árboles, voladura de techos y dificultades en el tránsito, especialmente en rutas de montaña.

En localidades como Cafayate, famosa por sus viñedos y su atractivo turístico, los vecinos ya están tomando recaudos. Los fuertes vientos, aunque habituales en esta época del año, han ganado intensidad en los últimos días, lo que llevó al SMN a extender la alerta. “Estamos acostumbrados al viento zonda, pero esta vez está pegando fuerte. Hay que asegurar todo lo que pueda volarse”, comentó un comerciante local, mientras reforzaba las estructuras de su negocio en el centro de la ciudad.

Las autoridades provinciales y municipales han intensificado los mensajes de prevención. Entre las recomendaciones, se destaca la importancia de evitar actividades al aire libre en las horas de mayor intensidad del viento, asegurar objetos sueltos en patios y balcones, y manejar con precaución en rutas donde la visibilidad podría verse reducida por el polvo en suspensión. Además, se aconseja a los residentes mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN para estar al tanto de posibles actualizaciones en el pronóstico.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!