Después de un día de silencio público del Gobierno, la canciller Diana Mondino eligió la chicana para hablar de la visita de su par británico David Cameron a las Islas Malvinas como parte de una gira por la región.
"Valoramos el gesto del Canciller de UK Cameron de incluir a la Argentina en su vista a la región", apuntó Mondino en un mensaje publicado en su cuenta de X. Fue la primera reacción oficial y pública de un funcionario nacional por la visita del canciller británico a las Malvinas.
Agregó que estarán "felices de recibirlo, en una próxima ocasión, también en Buenos Aires".
Este martes el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que el viaje de Cameron a las islas Malvinas es "un tema de agenda" de ese funcionario y del Reino Unido, al tiempo que señaló que Gobierno de Javier Milei reafirma los derechos de soberanía sobre el archipiélago.
El lunes, el ex primer ministro británico llegó a Puerto Argentino y afirmó que las islas seguirán bajo administración del Reino Unido “mucho tiempo, posiblemente para siempre".
A su vez, respaldó la autodeterminación de los isleños para mantenerse dentro de la órbita de Londres, una política en franca oposición a las resoluciones de Naciones Unidas.
En una primera reacción desde Casa Rosada optaron por no hacerse eco de la llegada del alto funcionario británico a las islas. Luego Cancillería dejó trascender de manera no oficial que esperaba que se hubiera "transmitido a los kelpers la visión positiva del gobierno y la voluntad política de ambos países de entablar un diálogo mas estrecho y constructivo".
Destacaron que la presencia del británico en las islas se presenta como una nueva "oportunidad de reafirmar los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur". Aclararon, no obstante, que "la solución a esta disputa sólo se podrá alcanzar de acuerdo al mandato de la comunidad internacional"
La visita de Cameron es la primera de un ministro del gabinete británico al archipiélago desde 2016 y se concreta después de que el Ejecutivo renovó el llamado al Reino Unido para discutir el futuro del las islas.
La nula reacción oficial de la Cancillería provocó "ruido" entre algunos sectores de la diplomacia argentina. En el seno del oficialismo se esperaba que fuera la vicepresidenta Victoria Villarruel, hija de un veterano de Malvinas, la que sentara posición sobre la presencia de Cameron en un territorio sobre el que Argentina reclama su soberanía.