MÁS DE NACIONALES



CÓRDOBA

El pedido de la familia de Lian Flores que recuerda el caso Loan

A cuatro meses de la desaparición del niño en Ballesteros Sud, sus padres encabezaron una marcha frente a Tribunales y exigieron que la causa no quede estancada.

El pedido de la familia de Lian Flores que recuerda el caso Loan

Los padres de Lian Gael Flores encabezaron una marcha frente a los Tribunales provinciales de Villa María para exigir avances en la investigación por la desaparición de su hijo, que fue visto por última vez el sábado 22 de febrero en Ballesteros Sud, una pequeña localidad del sudeste cordobés. Ya pasaron más de cuatro meses sin noticias del niño.

"Queremos saber dónde está mi hijo, que aparezca. No nos dan respuesta, pasaron cuatro meses, estamos desesperados", expresó Elías Flores, padre del menor, ante los medios presentes en la movilización. Las autoridades provinciales mantienen activa una recompensa de 20 millones de pesos para quien pueda aportar información certera sobre el paradero del niño.

Durante la concentración, el reclamo por celeridad estuvo atravesado por una advertencia: "No queremos que pase lo mismo que con Loan", repitieron los familiares, en alusión al caso del niño correntino desaparecido en junio del año pasado y cuya búsqueda se mantiene en medio de serias irregularidades.

Elías Flores también cuestionó la falta de resultados en la causa. "Ingresaron dos vehículos y la Justicia no puede sacar un solo dato. Nos llama la atención", denunció, al tiempo que aseguró que los investigadores les informaron que trabajan en varias líneas.

En otro tramo de su relato, el padre de Lian mencionó un primer encuentro con la fiscal federal Virginia Carmona, de Bell Ville, quien interviene en el expediente. Según su testimonio, Carmona lo presionó al afirmar que si no decía la verdad lo someterían a un detector de mentiras.

"Nosotros no nos vamos a callar, no nos vamos a rendir", concluyó Elías, en una jornada marcada por el pedido de justicia y el temor a que el paso del tiempo diluya la causa.

Una búsqueda que se fue apagando

El despliegue inicial tras la desaparición de Lian Gael Flores fue amplio y sostenido. En los primeros días, se movilizaron fuerzas provinciales y federales, se utilizaron drones, perros entrenados y se rastrillaron campos de la zona. Pero con el correr de las semanas, la intensidad del operativo comenzó a disminuir.

"Ya no hay el despliegue de antes", admitió Elías Flores, padre del menor, al ser consultado por el estado actual de la investigación. Lo que comenzó como una búsqueda en terreno, coordinada y visible, parece haberse transformado en una serie de trámites judiciales que, según él, no han dado frutos.

El temor de la familia es que el caso se diluya en el tiempo. Por eso, cada declaración pública de Elías busca evitar el olvido y presionar para que las autoridades mantengan activa la investigación.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!