MÁS DE NACIONALES



DIPUTADOS

Zapata: “Sería una grata sorpresa si la oposición se presenta al debate en comisión e indican como financiar el mayor gasto que proponen”

El salteño afirmó que los opositores buscan temas sensibles para romper el orden fiscal

Zapata: “Sería una grata sorpresa si la oposición se presenta al debate en comisión e indican como financiar el mayor gasto que proponen”

El diputado libertario salteño afirmó que en un año electoral, los opositores buscan temas sensibles para romper el orden fiscal alcanzado en el país luego de un gran esfuerzo de toda la sociedad.

Las imágenes de la Cámara de diputados durante la sesión del día de ayer rozaron lo morboso. El kirchnerismo nuevamente logró transformar la vida política argentina en un circo barato carente de respeto y diálogo positivo. Los estándares de calidad de nuestros representantes dejan mucho que desear.

En paralelo a lo vivido el día de ayer, y como si esto no fuera poco, proyectos en donde se busca incrementar el gasto fiscal, pero sin explicar el origen de los fondos para cubrir dichas iniciativas, comienzan a aparecer en medio de una carrera electoral que tiene como meta de llegada el mes de octubre de este año. La primera elección de medio término por la que atravesará el gobierno de Javier Milei. Una clara encuesta de aprobación de lo que fueron los dos primeros años de gestión libertaria en la República Argentina.

En este contexto, fue el diputado por la Libertad Avanza, Carlos Zapata, quien encendió alarmas sobre dos proyectos que fueron presentados por la oposición y cuyos debates darán mucha tela para cortar en los próximos días. Por un lado, el tratamiento del financiamiento a las Universidades y por el otro la declaración de emergencia en el Hospital Garrahan.

En ambos casos se busca mayor erogación por parte del estado. En ambos casos, la falta de explicación sobre el origen de los fondos que serían destinados a dichas causas no están especificados. Es en este sentido que desde el oficialismo se advierte que el déficit cero será algo que se defenderá a rajatabla.

En dicho contexto, el diputado libertario salteño, Carlos Zapata, explicó el problema en detalle: “Sería una grata sorpresa si la oposición se presenta al debate en comisión e indican como financiar el mayor gasto que proponen”.

Zapata también advirtió que a la oposición no le interesa el bien social, sinó sacar algún tipo de rédito político en las elecciones de octubre, todo fundamentado en que la sociedad percibiría como negativo que desde el oficialismo se vote en contra de estas leyes, o que sea el propio ejecutivo quien las vete, algo que Milei ya dejó en claro: “el déficit fiscal no se toca”.

“La oposición, que poco interesada está en mejorar la vida de los argentinos, muestra en este año político sus verdaderos propósitos: atacar los logros de la gestión del presidente Javier Milei”., aseguró Carlos Zapata, y advirtió que: “Para que quede en claro: quieren atentar contra el déficit cero, piedra angular del gobierno nacional. Quieren atacar la base del programa con el mísero interés de algún rédito político”.

Sin embargo, desde el oficialismo se insiste en la importancia de gobernar sin gastar lo que no se tiene, sobre esto, Zapata afirmó que el camino está claro y la reconstrucción de la República Argentina demanda tanto de esfuerzo como de sacrificios, y la política eleccionaria no puede ser la moneda de cambio que haga dar vueltas en el aire a la moneda que decidirá la suerte de millones de argentinos.

“nosotros estamos convencidos del camino a seguir, y si hay que pagar el costo político por sostener el rumbo para la recuperación de la Argentina, lo soportaremos. Porque no se trata de la imagen nuestra como diputados ni políticos, se trata del futuro de la República Argentina que es mucho más importante que una situación circunstancial que se presenta en una puja política o en una puja electoral como la que empezamos a vivir ya hace un par de sesiones”.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!