MÁS DE NACIONALES



TRIPLE FEMICIDIO

El testimonio de un almacenero podría ser clave en el caso de las tres chicas asesinadas en Florencio Varela

Dijo haber visto al principal sospechoso con sangre en la mano días antes del hallazgo de los cuerpos.

El testimonio de un almacenero podría ser clave en el caso de las tres chicas asesinadas en Florencio Varela

Mientras la investigación por el brutal asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez avanza en Florencio Varela, un testimonio aportado por un comerciante del barrio podría convertirse en una pieza clave para esclarecer el caso. El hombre, que tiene un almacén a metros de la casa donde fueron encontrados los cuerpos, relató que atendió al principal sospechoso con una herida sangrante días antes del hallazgo.

“Tenía sangre en la mano, parecía un corte. Un amigo que estaba con él le dijo que se pusiera ‘La Gotita’. Después no lo vimos más”, contó el vecino, que también recordó que su esposa limpió una mancha de sangre que el joven dejó en la vereda. “No era mucha, pero por higiene la sacamos”, dijo.

El dato no pasó desapercibido. La Justicia ya incorporó su declaración a la causa, que busca reconstruir las últimas horas de las víctimas. Según el testimonio, el acusado volvió a pasar por el barrio después del crimen: “Me saludó como si nada. Cuando me enteré de lo que había pasado, no lo podía creer. Qué frialdad”, afirmó el almacenero.

Un crimen que sacudió al país

Las tres jóvenes habían desaparecido el viernes previo al hallazgo. Se las vio por última vez en la rotonda de La Tablada, subiendo a una camioneta blanca. Días después, la señal del celular de una de ellas guió a la policía hasta una vivienda en Villa Vatteone. Allí encontraron rastros de sangre, un fuerte olor a lavandina y los cuerpos enterrados en el fondo del terreno.

En la casa vivían una mujer y su pareja, ambos detenidos. Además, había un niño de entre 7 y 8 años, hijo de la dueña de casa. “Me da cosa por la criatura”, lamentó el comerciante, que los conocía del barrio.

Hipótesis narco

Las autoridades bonaerenses apuntan a una organización narco transnacional como responsable del crimen. Creen que las chicas fueron engañadas con la excusa de asistir a una fiesta, pero en realidad habían caído en una emboscada. El ministro de Seguridad fue contundente: el hecho fue premeditado y hay más personas involucradas.

El barrio, que era tranquilo, quedó completamente paralizado. Los vecinos no salen de su asombro, y muchos temen que la zona haya sido utilizada como base de operaciones para el narcotráfico. La casa, que parecía una vivienda común, escondía un horror que ahora conmueve a todo el país.

Aunque el hecho ocurrió en el conurbano bonaerense, el impacto llegó a Salta, donde el caso fue seguido minuto a minuto por redes y medios digitales. Las conexiones entre provincias son cada vez más fuertes: muchos salteños tienen familiares o conocidos en Buenos Aires, y el temor a que hechos similares se repitan en otras regiones crece.

La declaración del almacenero, sencilla pero contundente, podría ser un punto de inflexión en la investigación. No solo por lo que vio, sino por lo que representa: la mirada atenta de un vecino que, sin saberlo, pudo estar frente a uno de los asesinos más buscados del país.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!