MÁS DE NACIONALES



LIBERARON

La Suprema Corte bonaerense analiza la denuncia contra los jueces que liberaron a "Chocolate" Rigau

La Procuración notificó al máximo tribunal y en paralelo asignó el expediente al fiscal Juan Mennucci, titular de la UFI N° 6 de La Plata.

La Suprema Corte bonaerense analiza la denuncia contra los jueces que liberaron a "Chocolate" Rigau

La denuncia que hicieron legisladores de la oposición contra Julio "Chocolate" Rigau, el puntero que fue arrestado en un cajero automático con 48 tarjetas de débito y más de un millón de pesos, ya llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia y en paralelo será investigada por Juan Mennucci, titular de la UFI N°6 de La Plata.

El fiscal recibió hoy la denuncia completa que realizaron Ricardo López Murphy, Alejandro Iguacel y María Eugenia Talerico y ya tomó la primera medida para continuar con la investigación en esta nueva causa, informó TN.

Lo primero que hizo Mennucci fue pedir una copia de la causa que lleva adelante la UFI N° 2 de La Plata, que investiga el entramado de corrupción de las tarjeta de débito que tenía Rigau al momento de su detención.

En paralelo, desde los tribunales platenses aclararon que el pedido que hicieron López Murphy, Iguacel y Talerico para iniciar un jury contra los jueces que liberaron a Rigau no es “ámbito de incumbencia” de la UFI N°6 de La Plata, detalló.

Ese aspecto ya quedó en manos de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. La denuncia fue remitida desde la Procuración hacia la oficina de Control Disciplinario del más alto tribunal de la Provincia, donde podrían empezar un sumario para evaluar el contenido del dictamen de los jueces Juan Alberto Benavides y Alejandro Villordo.

Con respecto a la legalidad del fallo de Benavides y Villordo, integrantes de la Sala II de la Cámara de Apelaciones de La Plata, Mennucci tendrá que aguardar a la resolución que expida el Tribunal de Casación.

Lo que el tribunal deberá resolver es si existe un delito detrás de la resolución de los magistrados, quienes argumentaron que la causa debía ser cerrada porque el punto de investigación era nulo, ya que, según señalaron, no había motivos para detener a Rigau. 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!