MÁS DE POLICIALES



Demoras en la atención médica

Accidente en moto en Cerrillos: un joven herido y más de una hora de espera por una ambulancia

El siniestro ocurrió cerca del paso a nivel del tren.

Accidente en moto en Cerrillos: un joven herido y más de una hora de espera por una ambulancia

Un nuevo episodio que pone en evidencia las falencias del sistema de emergencias sacudió a la localidad de Cerrillos. Un joven motociclista sufrió un grave accidente sobre calle 3 de Febrero, a metros del cruce ferroviario, y debió esperar más de una hora por la llegada de una ambulancia. El hecho despertó la indignación de vecinos y vecinas, que no dudaron en intervenir ante la falta de respuesta oficial.

El accidente ocurrió en plena tarde, cuando el tránsito suele intensificarse en la zona céntrica de Cerrillos. Según los testimonios de quienes se encontraban cerca, el joven circulaba en su moto cuando, por razones que aún se intentan esclarecer, perdió el control del rodado y cayó violentamente sobre el asfalto. El impacto fue tal que quedó tendido en el piso, visiblemente dolorido e imposibilitado de moverse.

Rápidamente, personas que estaban en los alrededores intentaron asistirlo y dieron aviso a la policía y al sistema de emergencias médicas. Sin embargo, la respuesta que obtuvieron fue alarmante: pasaron más de sesenta minutos sin que llegara una ambulancia al lugar. Mientras tanto, el herido seguía en el suelo, en medio del asfalto caliente, sin atención médica especializada.

Ante la desesperación y el temor de que su estado se agravara, varios vecinos decidieron actuar por su cuenta. Lo cargaron en un vehículo particular y lo trasladaron al hospital de Cerrillos, en busca de asistencia inmediata. Recién más tarde, ya con el joven ingresado al nosocomio local, se supo que la ambulancia había partido desde La Merced, lo que explicaría —aunque no justifica— la demora.

Este episodio encendió las alarmas entre los habitantes del lugar, que vienen denunciando hace tiempo la falta de recursos y la lentitud de los servicios de emergencia. No es la primera vez que un hecho de estas características deja al descubierto las carencias de infraestructura sanitaria en Cerrillos, una localidad que ha crecido notablemente en población pero no ha tenido un desarrollo proporcional en materia de salud pública.

Hasta el momento, no se difundió un parte médico oficial sobre el estado del joven accidentado, aunque fuentes extraoficiales indicaron que sufrió varios golpes y lesiones, pero se encuentra fuera de peligro. Aún así, las imágenes del chico tendido en el suelo durante una hora, sin asistencia médica y rodeado por vecinos impotentes, se volvieron virales en redes sociales y generaron una ola de críticas hacia las autoridades.

Para muchos cerrillanos, la situación no es nueva. Reclaman hace tiempo una base de SAMEC más cercana, con ambulancias disponibles en forma permanente y personal capacitado para responder rápidamente ante emergencias. También piden mejorar la coordinación entre hospitales, comisarías y servicios de primera respuesta, para evitar este tipo de episodios que podrían terminar en tragedia.

El paso a nivel donde ocurrió el accidente, sobre la calle 3 de Febrero, ya ha sido escenario de otros siniestros, tanto vehiculares como peatonales. La combinación de tránsito intenso, escasa señalización y falta de mantenimiento genera un combo peligroso que, sumado a la ausencia de un sistema de respuesta ágil, deja a la comunidad expuesta.

En este contexto, muchos vecinos sienten que la vida de quienes transitan las calles de Cerrillos depende más del azar que de un sistema preparado para cuidarlos. La escena del sábado —un joven herido, tirado en el asfalto y rodeado por vecinos sin recursos— es un reflejo claro de una situación estructural que exige respuestas urgentes.

Desde el municipio no hubo, hasta el momento, un comunicado oficial sobre lo sucedido, aunque trascendió que se evaluarían mejoras en la atención primaria y el refuerzo del sistema de emergencias. Sin embargo, para la comunidad, las promesas ya no alcanzan: exigen medidas concretas y respuestas rápidas que eviten que una situación evitable se convierta en una tragedia.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!