Como resultado del trabajo de investigación de la Brigada de Oran, con intervención de la Fiscal Penal N° 2 a cargo de la Dra. Mariana Torres, se logró recabar información que hacia suponer el paradero del peligroso delincuente en la ciudad norteña.
"El Gringo", con varios pedidos de captura internacional encima, fue apresado en un mega operativo del que participaron más de 100 efectivos de áreas investigativas y operativas que irrumpieron simultáneamente en 13 viviendas de Orán, logrando la detención del buscado y el secuestro de armas de fuego y otros elementos de interés.
Orán es zona "caliente" porque es la entrada de una buena parte de la cocaína que se distribuye por todo el país. Bolivia es país productor y sus organizaciones "chicas" son las dueñas del negocio del cruce de cargamentos a la Argentina. Lo hacen por Aguas Blancas, ciudad ubicada a 50 kilómetros de Orán.
García Castiela, habló de "El Gringo" Palavecino. Lo presentó como "el prófugo más buscado del norte argentino". Lo citó como ejemplo de "crimen organizado" y agregó: "Es un denominador común en varias investigaciones".
Desde ese rincón del norte argentino las bandas locales se encargan de transportarla hacia el resto de las provincias. Por eso son comunes las "mexicaneadas" (robo de cargamentos entre bandas) y los crímenes por encargo.
Hasta esta madrugada, Palavecino llevaba prófugo desde 2017, imputado como "partícipe necesario" en un homicidio. Antes de caer en manos de la ley,, aceptó una videollamada con Clarín para dar su testimonio.

Armas secuestradas a "El Gringo"
El Ministro de Seguridad y la Jefatura de Policía, felicitaron a todo el personal interviniente por el alto grado de profesionalismo puesto de manifiesto en este procedimiento, instandolos a seguir con el mismo empeño, en la incansable lucha contra la delincuencia en toda nuestra provincia.