En un hecho que dejó atónitos a los salteños, un grupo de trabajadores de Agrotécnica Fueguina rescató a una perrita que había sido cruelmente abandonada dentro de una bolsa de basura en el macrocentro de la ciudad de Salta.
El hallazgo ocurrió en la calle Santiago del Estero, a metros del corazón de la capital, segundos antes de que el camión recolector compactara los residuos, lo que habría significado una muerte atroz para el animal. Este episodio, que rápidamente se viralizó en redes sociales, reavivó la indignación de vecinos y proteccionistas, quienes exigen justicia y medidas más firmes contra el maltrato animal en la provincia.
El rescate tuvo lugar en la madrugada del pasado martes, cuando los operarios realizaban su habitual recorrido por el macrocentro salteño. Uno de ellos notó un movimiento extraño dentro de una bolsa negra y, al abrirla, encontró a la perrita luchando desesperadamente por liberarse. La rápida reacción del equipo evitó una tragedia. “Escuchamos algo que se movía y no lo podíamos creer. Abrimos la bolsa y ahí estaba, jadeando, con los ojos llenos de miedo”, relató uno de los trabajadores, visiblemente conmovido.
La perrita, que aún no fue bautizada, fue trasladada de inmediato a una clínica veterinaria cercana. Allí, los profesionales diagnosticaron un cuadro de deshidratación severa y anemia, producto del encierro prolongado y la falta de alimento. Sin embargo, el pronóstico es alentador: con los cuidados adecuados, el animal se recuperará por completo. “Es un milagro que esté viva. Estaba muy débil, pero tiene ganas de salir adelante”, señaló el veterinario que la atendió.
El caso no tardó en generar revuelo en las redes sociales, donde un video grabado por los propios recolectores se compartió masivamente. En las imágenes, se ve el momento exacto en que la perrita es liberada y los trabajadores intentan calmarla. La publicación desató una ola de repudio hacia el acto de crueldad, pero también mensajes de agradecimiento hacia los operarios, a quienes muchos calificaron como “héroes anónimos” de esta historia.