MÁS DE POLICIALES



FEMICIDIO

Declaró personal policial clave en la investigación del femicidio de Jimena Salas

Durante la audiencia reanudada este lunes, cinco investigadores y una profesional del Servicio de Biología Molecular Forense aportaron detalles sobre la recolección de pruebas.

Declaró personal policial clave en la investigación del femicidio de Jimena Salas

Este lunes 6 de octubre, al reanudarse el debate por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, declararon una profesional del Servicio de Biología Molecular Forense y cinco investigadores que participaron a lo largo de la investigación. La causa tiene como imputados a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, acusados de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa y femicidio. La Unidad Fiscal, integrada por los fiscales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal en el juicio.

La especialista forense detalló el análisis morfológico de pelos recogidos en enero de 2017, confirmando que algunos pertenecían a la víctima, otros no pudieron identificarse y varios eran de origen animal, incluyendo perros.

Uno de los primeros investigadores en declarar, exmiembro de la División Homicidios, explicó las distintas líneas de investigación abiertas a partir de los indicios iniciales y cómo se trabajó sobre las últimas fotografías recuperadas del celular de la víctima. En esas imágenes se observaba a un hombre cargando un perro, lo que llevó a los pesquisas a considerar la posibilidad de un engaño con señuelo, empleando la mascota para atraer a posibles víctimas.

Durante el seguimiento de esa hipótesis, identificaron a la persona que comercializaba un llavero que aparecía en las fotos. Ésta reconoció haber fabricado entre 25 y 30 ejemplares en 2015 y venderlos por Facebook, lo que fue presentado como evidencia.

Otro efectivo de la Unidad de Investigación UGAP relató un allanamiento realizado en septiembre de 2022 en la vivienda de la exnovia de uno de los acusados. La mujer reconoció en llanto la mascota de la víctima y señaló que su entonces novio le había regalado a la perrita, que falleció en 2018 tras un accidente. En ese lugar se secuestraron dispositivos electrónicos y elementos vinculados a la mascota, como collares, correas y una chapa identificatoria con la leyenda «Bonis».

Por último, un policía especializado en informática forense detalló la recuperación de información del teléfono de Jimena Salas, que había sido destruido. Logró reconstruir fotografías, selfies y mensajes de la mañana del día del crimen, además de una publicación en Facebook que no llegó a subirse, donde la víctima buscaba recuperar a su perrita perdida y brindaba su número de contacto.

Las declaraciones buscan consolidar el hilo de pruebas que vincula a los acusados con el hecho y aportar claridad sobre los últimos movimientos de la víctima, mientras el juicio continúa su desarrollo.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!