MÁS DE POLICIALES



METÁN

Dos hermanas recibieron pena condicional por tenencia de estupefacientes

Camila Trinidad Naranjo y Florencia Juliana Casasola aceptaron un juicio abreviado y fueron sentenciadas a dos años de prisión en suspenso, con reglas de conducta.

Dos hermanas recibieron pena condicional por tenencia de estupefacientes

Dos hermanas de la ciudad de Metán fueron condenadas a dos años de prisión de ejecución condicional luego de admitir su responsabilidad en un caso de tenencia de estupefacientes. La sentencia se dictó en el marco de un acuerdo de juicio abreviado alcanzado durante una audiencia flexible y multipropósito convocada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu).

La causa estuvo a cargo del fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, quien representó al Ministerio Público Fiscal y presentó ante el tribunal los elementos reunidos durante la investigación. El juez Mario Dilascio homologó el acuerdo luego de escuchar la confesión de Camila Trinidad Naranjo y Florencia Juliana Casasola, y de constatar la conformidad de todas las partes involucradas. Como resultado, ambas mujeres deberán cumplir una serie de reglas de conducta mientras dure la condena en suspenso.

El origen del caso se remonta a una serie de denuncias anónimas ingresadas a través de la plataforma web del Ministerio Público Fiscal. En esos reportes, distintas personas señalaron a las acusadas como presuntas integrantes de una red de narcomenudeo en la zona. Ese cúmulo de información motivó el inicio de tareas investigativas destinadas a comprobar si existía actividad delictiva vinculada al almacenamiento o la comercialización de sustancias ilícitas.

Con el avance de la causa y tras reunir los elementos suficientes, la Fiscalía solicitó una orden de allanamiento que se concretó en octubre pasado. Durante el operativo, personal policial encontró a las mujeres en posesión de estupefacientes, lo que permitió avanzar con su detención y posteriormente formalizar la imputación en su contra.

La evidencia recopilada —sumada a la confesión de las acusadas— posibilitó arribar al acuerdo de juicio abreviado, una herramienta prevista por el sistema penal para agilizar los procesos cuando existe reconocimiento de los hechos. En este caso, el tribunal consideró que correspondía imponer una pena de ejecución condicional, con la obligación de cumplir pautas de conducta como presentarse periódicamente ante la autoridad judicial y abstenerse de consumir sustancias prohibidas.

La sentencia contra Naranjo y Casasola se enmarca en las acciones que el Ministerio Público Fiscal lleva adelante en el sur provincial para combatir el narcomenudeo, una problemática que suele originar denuncias vecinales constantes. La Justicia de Metán destacó la importancia de la participación ciudadana a través de los canales anónimos, que permiten detectar situaciones sospechosas y activar procedimientos de investigación de manera más rápida.

Con la condena ya firme, las hermanas permanecerán en libertad, aunque bajo supervisión judicial. Si incumplen alguna de las reglas impuestas o vuelven a involucrarse en hechos similares, podrían perder el beneficio y enfrentar una pena efectiva. Mientras tanto, la Fiscalía continúa recibiendo y analizando denuncias que puedan derivar en nuevas investigaciones relacionadas con la comercialización de drogas en la región.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!