El juicio por el homicidio del niño de 11 años ocurrido en barrio Solidaridad retomará el próximo lunes 1° de septiembre a las 9, avanzando con testigos fundamentales en la causa que conmueve a la comunidad salteña. El proceso, llevado adelante por el fiscal Santiago López Soto en la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, investiga a Lidia Raquel Cardozo, acusada del delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en perjuicio de su propio hijo.
Este jueves 28, el tribunal escuchó el testimonio de una sobrina de la acusada —prima del menor— y de un vecino de barrio Solidaridad, quienes aportaron detalles sobre la convivencia del niño con su madre. Según relataron ante los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello, ambos describieron aspectos de la relación familiar que podrían contribuir a delinear el contexto del hecho.
Asimismo, se proyectó en la audiencia la grabación obtenida por circuito cerrado de televisión, donde dos compañeros de escuela del niño fallecido brindaron su versión de lo que el menor les contaba sobre su vida cotidiana y su núcleo familiar. Estas imágenes permitieron reconstruir desde la perspectiva infantil detalles sobre el entorno del niño y su relación con su madre.
Al concluir estos testimonios, los magistrados resolvieron otorgar un cuarto intermedio hasta el lunes a primera hora. Será entonces cuando continuará la ronda de testigos citados por la Fiscalía y la defensa, en busca de clarificar los hechos que rodean esta tragedia que ha sacudido a la provincia de Salta.
Este avance en el juicio mantiene a toda la sociedad salteña pendiente, especialmente a los vecinos de barrio Solidaridad, que siguen con preocupación y expectativa el desenlace de esta causa tan sensible. La reanudación del debate abrirá una nueva tanda de declaraciones que, se espera, aporten luz sobre lo ocurrido y refuercen el esclarecimiento: tanto desde el Ministerio Público Fiscal como desde la defensa, el objetivo es que el proceso transcurra con transparencia y rigurosidad.
El caso ha puesto a Salta en el centro del debate sobre la protección de la infancia, el rol del Estado y la justicia social. La visibilidad y la atención pública que concita refuerzan la necesidad de respuestas claras y de una resolución justa, con el menor como eje central de la reconstrucción de la verdad.
El lunes 1° de septiembre, a las 9 de la mañana, la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro retomará el proceso. Allí, nuevos testimonios —de familiares, vecinos y allegados al niño— podrían aportar mayores elementos para la causa que indaga el vínculo materno-filial en un episodio que cambió para siempre a barrio Solidaridad.