La frontera norte de Salta volvió a ser escenario de operativos para frenar el ingreso ilegal de drogas y contrabando. Efectivos de Gendarmería Nacional lograron frustrar dos intentos de cruce en balsas por el río Bermejo, secuestrando 7 kilos de cocaína y más de 3 toneladas de mercadería de contrabando, que quedaron a disposición de la justicia federal.
Según informaron las autoridades, el procedimiento fue posible gracias al uso de drones de vigilancia, que permitieron detectar movimientos sospechosos en la zona. Una vez identificadas las maniobras ilegales, los gendarmes montaron un operativo rápido para interceptar las balsas antes de que cruzaran hacia territorio salteño.
Pese a los esfuerzos de la fuerza de seguridad, los involucrados lograron escapar nadando hacia el lado boliviano del río, evitando ser detenidos en el momento. Las investigaciones continúan con el objetivo de identificar a los responsables y determinar los canales de ingreso de la droga y la mercadería.
El contrabando y el tráfico de drogas en las fronteras norteñas de Argentina son problemáticas recurrentes que afectan la seguridad y el control aduanero en la provincia. La presencia de efectivos, sumada a tecnología de monitoreo como drones, busca reducir la circulación de sustancias ilegales y mercadería sin registro, protegiendo a la comunidad y fortaleciendo la acción de la justicia federal.
En esta oportunidad, el hallazgo incluyó más de 3 toneladas de productos de contrabando, además de la droga incautada, lo que evidencia la magnitud de las operaciones que se realizan de manera clandestina en el río Bermejo. La mercadería fue trasladada y asegurada por Gendarmería, que sigue coordinando con autoridades judiciales para garantizar la tramitación correspondiente y el posterior decomiso.
El uso de tecnología, como los drones de vigilancia, se convirtió en un recurso clave para la fuerza de seguridad, permitiendo un monitoreo más efectivo de los tramos fronterizos y la detección temprana de actividades ilícitas. Este tipo de operativos refuerzan la estrategia de control y disuasión frente a redes de contrabando y narcotráfico que operan en la región.
Con el procedimiento, Gendarmería no solo logró el secuestro de sustancias prohibidas y mercadería ilegal, sino que también envió un mensaje sobre la capacidad de reacción y control que la fuerza puede desplegar en la frontera salteña, combinando presencia física con tecnología de última generación.
Los operativos continuarán en la zona, con especial atención en los puntos estratégicos del río Bermejo, donde históricamente se registran cruces ilegales. Las autoridades reiteran que el trabajo coordinado con organismos judiciales y aduaneros es fundamental para frenar estas maniobras y garantizar la seguridad en la región.