Un grave siniestro vial sacudió esta mañana la avenida Circunvalación Oeste, a pocos metros del ingreso a la ciudad de San Luis, en Salta.
Un motociclista, de entre 30 y 40 años, colisionó violentamente contra un caballo que deambulaba suelto sobre la ruta. El impacto, que ocurrió en plena calzada, dejó al conductor con politraumatismos y reavivó la preocupación por la presencia de animales sueltos en las rutas salteñas, un problema que sigue sin solución definitiva.
El accidente tuvo lugar cerca de las 7 de la mañana, cuando el hombre se dirigía a su trabajo. Según los primeros reportes, el motociclista se encontró de imprevisto con tres equinos sueltos en la avenida, una arteria de alto tránsito que conecta distintos puntos de la capital salteña. Al intentar esquivarlos, terminó impactando contra uno de los animales, lo que provocó su caída y serias lesiones.
Por fortuna, el conductor llevaba puesto el casco, un elemento clave que probablemente le salvó la vida. Personal del SAMEC llegó rápidamente al lugar y lo asistió de inmediato. Luego, fue trasladado al Hospital San Bernardo, donde permanece bajo observación médica. Adrián Sánchez Rosado, director de Seguridad Vial de la provincia, confirmó que se le realizará un test de alcoholemia al motociclista, como parte del protocolo habitual en este tipo de siniestros.
Mientras tanto, la avenida Circunvalación Oeste permanece con el tránsito interrumpido en el sector del accidente. La Policía de Salta trabaja en los peritajes para determinar las circunstancias exactas del hecho, mientras personal de Seguridad Vial y otros organismos intentan localizar al propietario de los caballos, que aún no fue identificado.
Animales sueltos: un peligro constante en las rutas de Salta
Este no es un caso aislado. La presencia de animales sueltos en rutas y avenidas de alta circulación es una problemática recurrente en Salta, que pone en riesgo la seguridad de conductores y peatones. A pesar de las campañas de concientización y las multas más severas implementadas en los últimos meses, los siniestros viales causados por animales en la calzada no disminuyen.
Según datos de la Dirección de Seguridad Vial, en lo que va de 2025, se registraron más de 50 incidentes relacionados con animales sueltos en rutas provinciales. Caballos, vacas y hasta perros han sido protagonistas de accidentes que, en muchos casos, terminan en lesiones graves o fatales. La falta de control sobre los propietarios de estos animales, sumada a la ausencia de alambrados adecuados en zonas cercanas a las rutas, agrava la situación.
En este contexto, el accidente de hoy vuelve a poner el foco en la necesidad de medidas más efectivas. “Es una problemática que venimos arrastrando hace años. Los propietarios deben ser más responsables, y las autoridades tenemos que reforzar los controles”, señaló Sánchez Rosado en diálogo con la prensa local.
¿Qué hacer ante animales sueltos en la ruta?
Para los conductores, enfrentarse a un animal suelto en la ruta puede ser una situación de alto riesgo. Especialistas en seguridad vial recomiendan:
- Reducir la velocidad: Si se detecta un animal en la calzada, lo mejor es disminuir la marcha de forma gradual para evitar maniobras bruscas.
- No intentar esquivarlos de manera abrupta: Cambios repentinos de dirección pueden provocar pérdida de control del vehículo.
- Usar bocina o luces: En algunos casos, el sonido o las luces pueden ahuyentar al animal.
- Denunciar la presencia de animales sueltos: Comunicarse con la Policía o Seguridad Vial para reportar la situación ayuda a prevenir nuevos incidentes.