Un incendio de proporciones considerables alteró la tranquilidad de barrio Tres Cerritos durante la noche del lunes, cuando una vivienda ubicada sobre calle Guayacanes comenzó a arder repentinamente, generando una importante movilización de fuerzas de seguridad y emergencias en la zona norte de la ciudad de Salta.
El hecho ocurrió a pocas cuadras del Parque del Bicentenario y a tan solo una cuadra de la Comisaría Tercera, lo que permitió una rápida intervención de la Policía de Salta, que acudió al lugar en cuestión de minutos. Al llegar, los efectivos constataron la presencia de un foco ígneo en plena vía pública y, de inmediato, activaron el protocolo de seguridad para este tipo de situaciones.
El siniestro se desarrolló sobre calle Guayacanes, entre Algarrobos y Piquillines, en un sector de casas bajas y con escasa circulación vehicular durante la noche, lo que ayudó a que el operativo se desplegara sin mayores contratiempos. Ante el riesgo de propagación del fuego y con el humo comenzando a cubrir la cuadra, la policía procedió a cortar el tránsito en las arterias afectadas para permitir el trabajo de las dotaciones de bomberos que arribaron instantes después.
Según el relato de algunos vecinos que presenciaron el hecho, el incendio se habría iniciado de manera súbita y sin que se escucharan explosiones o ruidos previos que pudieran advertir sobre un desperfecto eléctrico o fuga de gas. La incertidumbre sobre las causas fue una constante durante todo el operativo. Las llamas alcanzaron una intensidad importante en pocos minutos, lo que hizo temer por la integridad de quienes pudieran encontrarse en el interior de la vivienda.
Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos. Las personas que habitan el inmueble lograron salir por sus propios medios antes de que el fuego se extendiera por completo, gracias también al aviso rápido de los vecinos que notaron el humo desde la vereda. Algunos intentaron colaborar arrojando baldes de agua desde las casas linderas, pero ante la magnitud del foco, la única opción viable fue esperar la llegada del cuerpo de bomberos.
Una vez en el lugar, los bomberos trabajaron intensamente durante más de una hora para sofocar las llamas. Utilizaron mangueras de alta presión y equipos de protección térmica, mientras efectivos policiales mantenían acordonada la zona. La oscuridad de la noche, sumada a la presencia del humo, dificultó las maniobras, pero finalmente lograron controlar la situación antes de que el fuego afectara viviendas colindantes o instalaciones eléctricas que podrían haber agravado el cuadro.
El operativo se mantuvo activo durante varias horas. Una vez extinguido el fuego, los bomberos realizaron tareas de enfriamiento y remoción de escombros para evitar que se reavivaran las brasas. Mientras tanto, los peritos comenzaron a trabajar en el interior de la vivienda para determinar el origen del incendio, aunque hasta el momento no se difundió una causa oficial. Algunas hipótesis apuntan a una posible falla eléctrica, pero también se baraja la posibilidad de que se haya tratado de un accidente doméstico.
En el barrio, el susto fue generalizado. Tres Cerritos es una de las zonas residenciales más tranquilas de la capital salteña, y sucesos de este tipo no son frecuentes. Durante toda la noche, los vecinos se mantuvieron atentos, asomados en las veredas y comentando entre sí lo ocurrido. Algunos filmaron parte del operativo con sus celulares, lo que luego comenzó a circular por redes sociales, generando preocupación entre quienes no sabían si el incendio había provocado víctimas.
La circulación en la zona quedó completamente interrumpida desde las 22:30 hasta pasada la medianoche. Personal de Tránsito también colaboró con la descongestión de vehículos que quedaron varados en calles aledañas, mientras la policía contenía a los curiosos y organizaba desvíos por vías alternativas.
Pese a la intensidad del hecho, no se registraron daños estructurales graves en otras propiedades, y el sistema eléctrico del sector no se vio afectado. Sin embargo, los ocupantes de la casa siniestrada deberán afrontar importantes pérdidas materiales, ya que el fuego consumió buena parte del interior del inmueble, incluyendo muebles, electrodomésticos y elementos de uso cotidiano.
Desde la Policía de Salta informaron que se iniciaron actuaciones de rigor y que se dará intervención a la Fiscalía correspondiente para esclarecer los hechos. Por su parte, los bomberos recomendaron a la comunidad revisar periódicamente las instalaciones eléctricas y de gas, sobre todo en viviendas antiguas o aquellas que no cuentan con mantenimiento profesional, para evitar siniestros como el ocurrido.
Este episodio vuelve a poner en agenda la importancia de contar con planes de emergencia y sistemas de alerta vecinal, especialmente en barrios donde las viviendas se encuentran muy próximas entre sí. La rápida actuación de los vecinos, sumada a la respuesta inmediata de la policía y los bomberos, evitó que el incendio pasara a mayores.
En una ciudad como Salta, donde la temporada seca y los vientos propios de agosto pueden complicar este tipo de escenarios, la prevención y la conciencia comunitaria son clave para minimizar riesgos. Mientras tanto, las autoridades continúan trabajando en la investigación del caso y brindando asistencia a los damnificados.
El siniestro en Tres Cerritos sirve como recordatorio de que, aún en los barrios más tranquilos, las emergencias pueden surgir en cualquier momento, y estar preparados hace la diferencia.