MÁS DE POLICIALES



DEBATE JUDICIAL

Juicio por el homicidio de un niño en barrio Solidaridad: avanzan los testimonios contra la madre imputada

Tres testigos declararon en la audiencia, entre ellos una médica del hospital Papa Francisco y una licenciada en Trabajo Social.

Juicio por el homicidio de un niño en barrio Solidaridad: avanzan los testimonios contra la madre imputada

El juicio por el homicidio de un niño de 11 años en barrio Solidaridad continúa sumando testimonios clave. Este martes 2 de septiembre se escucharon nuevas declaraciones en la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, donde está siendo juzgada Lidia Raquel Cardozo, acusada como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en perjuicio de su propio hijo.

La audiencia, encabezada por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello, contó con la intervención del fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Santiago López Soto, quien representa al Ministerio Público Fiscal en el debate.

Durante la jornada declararon tres testigos. La primera en hacerlo fue una vecina del barrio, quien solicitó brindar su testimonio a puertas cerradas, sin la presencia de público. La mujer relató lo que conocía de la relación entre el niño y su madre, aportando detalles que se suman al expediente.

El segundo testimonio fue el de una médica que se encontraba de guardia en el hospital Papa Francisco el día del fallecimiento del menor. La profesional explicó que, junto a otra colega, intentaron reanimarlo sin éxito y describió el diálogo mantenido con la madre, al que calificó como confuso. Según señaló, la acusada le dijo que, durante su ausencia, el niño habría sufrido un accidente con un hierro y que, al regresar, lo encontró en la cama con malestar. Ante el agravamiento de los síntomas, decidió trasladarlo al nosocomio.

Finalmente, declaró una licenciada en Trabajo Social integrante del equipo interdisciplinario de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas. La profesional había elaborado un informe social como parte de la investigación, a partir de entrevistas con los padres del niño, familiares directos, docentes y vecinos de la zona. En su testimonio, destacó que la mayoría de los entrevistados coincidieron en describir a la imputada como una madre rigurosa. Incluso, algunos mencionaron castigos físicos y la exigencia de que el niño realizara tareas en el negocio familiar que excedían sus capacidades.

El tribunal resolvió un cuarto intermedio y fijó la reanudación del debate para las 9 de la mañana de este miércoles 3 de septiembre, cuando continuará la ronda de testigos citados por ambas partes.

El caso generó una profunda conmoción en el barrio Solidaridad y en toda la provincia de Salta, por tratarse de un homicidio en contexto intrafamiliar. La expectativa está puesta en el desarrollo del juicio y en la valoración que hará el tribunal de los testimonios recogidos hasta el momento.

Con cada jornada, se suman elementos que buscan esclarecer las circunstancias en que ocurrió la muerte del niño, mientras la madre enfrenta la acusación más grave que prevé el Código Penal en casos de homicidio: el vínculo materno-filial.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!