MÁS DE POLICIALES



CONTROLES SANITARIOS

Secuestraron más de 700 kilos de carne en mal estado en Apolinario Saravia

La Policía Rural detectó irregularidades en dos carnicerías de la localidad y decomisó productos cárnicos no aptos para el consumo humano.

Secuestraron más de 700 kilos de carne en mal estado en Apolinario Saravia

Un operativo de control realizado en Apolinario Saravia terminó con el secuestro de más de 700 kilos de carne en mal estado, que estaban siendo comercializados en distintos puntos de la localidad. La acción fue llevada adelante por efectivos de la Policía Rural y Ambiental con asiento en Las Lajitas, quienes constataron graves irregularidades en dos comercios dedicados a la venta de productos cárnicos.

Durante los procedimientos, se verificó que la mercadería ofrecida al público no contaba con las condiciones mínimas de higiene ni con la documentación sanitaria correspondiente, lo que representa un riesgo directo para la salud de los consumidores. Entre lo incautado se registraron cortes de carne vacuna y porcina que no estaban aptos para el consumo humano.

Las autoridades labraron las correspondientes infracciones a los responsables de las carnicerías, quienes deberán responder ante la justicia por la tenencia y comercialización de alimentos en mal estado. Tanto la Fiscalía Penal de la zona como el Juzgado de Garantías de Joaquín V. González intervinieron para dar curso a la investigación y al procedimiento legal posterior.

Desde la fuerza de seguridad se recordó la importancia de adquirir productos cárnicos en locales habilitados y con la debida cadena de frío, a fin de evitar intoxicaciones y otros problemas de salud. Además, se destacó que los controles continuarán en la región para prevenir que este tipo de situaciones se repitan.

El secuestro de más de 700 kilos de carne no apta para el consumo se suma a otras acciones similares que la Policía Rural viene desarrollando en distintos municipios del interior salteño, como parte de una estrategia de control sanitario y comercial que busca resguardar tanto la salud pública como la transparencia en la cadena de comercialización de alimentos.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!