Un lunes que parecía tranquilo en la capital salteña se tiñó de tristeza en el barrio Ferroviario, en la zona norte de la ciudad, cuando un incendio desatado en una vivienda de la calle Los Guayacanes al 351, a metros de la conocida rotonda de los deportes del barrio Tres Cerritos, terminó con la vida de tres queridas mascotas y dejó importantes daños materiales.
El siniestro, que ocurrió en las primeras horas de la tarde, movilizó a los vecinos y a los servicios de emergencia, quienes trabajaron contra reloj para contener las llamas y evitar una tragedia mayor.
El fuego se originó en el interior de una casa familiar, afectando principalmente el living y el comedor. Según relataron los primeros en llegar al lugar, las llamas se propagaron con rapidez, generando una densa humareda que alertó a los habitantes del barrio. Los bomberos, junto con personal policial, lograron controlar el incendio en cuestión de minutos, pero no pudieron evitar que el fuego cobrara un costo irreparable: tres perros que vivían en la propiedad perdieron la vida a causa de las llamas y el humo. Además, parte de la puerta principal de la vivienda quedó destruida, dejando la casa vulnerable y obligando a uno de los moradores a permanecer en el lugar para resguardarla.
La noticia golpeó fuerte en el barrio Ferroviario, una zona conocida por su tranquilidad y su ambiente familiar. Los vecinos, aún conmocionados, se acercaron al lugar para ofrecer su apoyo a la familia afectada. “Es una lástima lo que pasó, esos perritos eran parte de la casa, los veíamos siempre jugando en el patio”, comentó una vecina que prefirió no dar su nombre, reflejando el sentimiento de pesar que recorre la comunidad.
Por el momento, las causas del incendio permanecen bajo investigación. Las autoridades trabajan en el lugar para determinar qué pudo haber desencadenado el fuego. Entre las hipótesis que se barajan, se considera la posibilidad de un cortocircuito, un descuido doméstico o incluso un problema con algún artefacto eléctrico, aunque aún no hay nada confirmado. Peritos especializados de la Policía de Salta y del cuerpo de bomberos realizaron las primeras inspecciones en la vivienda, recolectando evidencias que permitan esclarecer el origen del siniestro.
Este tipo de incidentes no es nuevo en la capital salteña, donde los incendios domésticos suelen ocurrir con cierta frecuencia, especialmente en los meses más cálidos, cuando el uso de aparatos eléctricos aumenta o las condiciones climáticas favorecen la propagación del fuego. En lo que va del año, los bomberos de Salta han atendido decenas de emergencias similares, muchas de ellas evitables con medidas de prevención básicas.
Desde el cuartel de bomberos voluntarios de la zona norte, se reiteró la importancia de revisar las instalaciones eléctricas, evitar el uso de enchufes sobrecargados y mantener los artefactos en buen estado. También se recomendó a los vecinos contar con extintores en sus hogares y estar atentos a cualquier señal de humo o chispas que pueda alertar sobre un problema. “Es clave actuar rápido y no subestimar cualquier indicio de peligro. Un pequeño descuido puede tener consecuencias graves”, señaló un vocero del cuerpo de bomberos tras el operativo.
La tragedia en Los Guayacanes reavivó el debate sobre la seguridad en los hogares salteños y la necesidad de concientizar a la población sobre los riesgos de los incendios domésticos. En barrios como Ferroviario, Tres Cerritos o Solidaridad, donde las casas suelen ser de construcción tradicional y muchas cuentan con patios o espacios abiertos, las mascotas son parte esencial de la vida familiar. La pérdida de los tres perros no solo afectó a los dueños de la vivienda, sino que también tocó el corazón de una comunidad que valora el vínculo con sus animales.
Mientras tanto, la familia afectada intenta reponerse del impacto emocional y material. La vivienda, aunque no sufrió daños estructurales graves, requerirá reparaciones importantes para recuperar el espacio perdido. Los vecinos ya comenzaron a organizarse para brindar ayuda, desde donaciones de materiales hasta ofrecimientos para colaborar en la limpieza y reconstrucción.