La candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, María Emilia Orozco, emitió su voto en el ex Colegio Nacional de Salta y destacó la calma con la que se desarrolló la jornada electoral.
En diálogo con la prensa, remarcó la efectividad del nuevo sistema de boleta única papel, al que consideró “más ágil, económico y transparente”. “Recorrimos Tartagal, Orán, Atocha y San Lorenzo y no vimos las largas filas ni el desorden de otros años. Creo que el sistema ayudó mucho”, señaló.
No obstante, Orozco denunció situaciones preocupantes ocurridas durante la jornada. “Amenazaron con un arma blanca a nuestros fiscales en zona sur”, advirtió, y aseguró que también hubo “entrega de bolsones y compra de votos afuera de las escuelas”. Según la candidata, su espacio labró varias actas para dejar constancia de las irregularidades. “El aparato político que gobierna hace 30 años sigue operando con los mismos métodos. Pero esta vez la gente quiere algo distinto, y no hay aparato que pueda contra eso”, expresó con firmeza.
Con respecto a la participación ciudadana, la referente libertaria mostró su preocupación por la cantidad de personas que no se acercaron a votar. “A mí me entristece que muchos no hayan ido a votar. Creo que la participación debe ser activa y avasallante, porque es la única manera de lograr un cambio real”, manifestó. En ese sentido, cuestionó el tono de la campaña y el desgaste social: “Fue una campaña donde no primaron las propuestas. Muchos sectores solo buscaron poner frenos y no ofrecer soluciones”.
La candidata también subrayó el compromiso de los militantes y jóvenes que participaron de la jornada. “Nuestro mayor capital es el humano. Tenemos gente nueva, con convicción, que cree que otra Argentina es posible”, afirmó. Y convocó especialmente a las nuevas generaciones a involucrarse en la política: “Es momento de una renovación generacional y de valores. Criticar desde afuera es fácil, pero transformar desde adentro es lo que hace falta”.
Por último, Orozco se mostró confiada en el resultado de las urnas. “Hicimos una gran elección. Dejamos todo en cada escuela, con un equipo que trabajó en cada rincón de la provincia”, dijo, antes de dirigirse al búnker ubicado en calle Zuviría 460, donde esperará los resultados junto a su equipo y su perro “Coco”.
Fuente EL 10