MÁS DE POLÍTICA



Frontera caliente

Más de 6 toneladas de cocaína secuestradas: Zigarán alerta por narcodrones en Salta

En Aguas Blancas, el Plan Güemes ya decomisó más de 6.000 kilos de droga, pero ahora el desafío son los drones que podrían transportar hasta 100 kilos.

Más de 6 toneladas de cocaína secuestradas: Zigarán alerta por narcodrones en Salta

En el corazón del norte salteño, donde la selva se funde con la frontera, el Plan Güemes está dando pelea contra el narcotráfico con resultados que hablan solos.

 

En Aguas Blancas, el municipio que administra el interventor Adrián Zigarán, ya se secuestraron más de 6.000 kilos de cocaína en operativos que cortaron de raíz envíos millonarios. Pero el avance del crimen organizado no da tregua y como ya se detectó en otras latitudes, incorpora tecnología de punta: los temidos narcodrones.

Zigarán, en una charla reciente, detalló cómo funciona esta zona caliente. "Aguas Blancas es un rectángulo de seis cuadras por seis, pero alrededor todo es selva espesa, al norte, sur, este y oeste", explicó. Justamente en esa vegetación densa, de noche, las fuerzas de seguridad interceptaron a un grupo que llevaba casi 500 kilos de droga. Fueron 460 kilos exactos, un golpe tremendo que demuestra el fruto del trabajo coordinado del Plan Güemes.

El narcotráfico en Salta no es un invento nuevo, pero la ruta que pasa por Aguas Blancas se consolidó como la principal arteria para el ingreso de cocaína al país. Los operativos no solo actúan en el municipio, sino que siguen el rastro de la mercancía hasta puntos lejanos. "Esa droga salió de acá y fue atrapada cerca o lejos, pero siempre es la misma ruta", subrayó Zigarán, destacando cómo el plan está secando las venas del tráfico ilegal.

Sin embargo, los narcos no se quedan quietos y ya mutan sus métodos. Los drones, que antes se usaban solo para fumigar campos en la agricultura argentina, ahora podrían ser aliados del crimen. Estos aparatos, fáciles de manejar y volar a baja altura, pueden cargar hasta 100 kilos de droga. "Un pibe de 10 años los pilota sin problema", advirtió el interventor, pintando un panorama preocupante para las fuerzas de seguridad.

La tecnología narco se complica aún más porque estos drones pueden hacer relevos entre puestos, salteando controles terrestres. Importados de China a bajo costo, los modelos agropecuarios se adaptan fácil para el delito. "Para el narcotráfico, un drone de 30.000 o 50.000 dólares es moneda chica", graficó Zigarán, dejando claro que la inversión no es obstáculo para estas bandas.

El desafío ahora pasa por preparar a Gendarmería y Prefectura para este nuevo frente. Derribar avionetas ya era complejo, pero interceptar drones chicos y ágiles requiere radares avanzados y estrategias específicas. En el norte argentino, donde todos usan drones para fumigar tabaco o citrus, distinguir los legales de los narco no va a ser sencillo.

Zigarán no duda en pedir más recursos: "Hay que estar preparados para todo lo que vuela bajo". Mientras tanto, el Plan Güemes sigue sumando victorias, con más de 6 toneladas de cocaína fuera de circulación. En un año electoral y con la seguridad como bandera, estos operativos refuerzan la importancia de Salta en la lucha nacional contra las drogas.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!