MÁS DE SOCIEDAD



PARA TENER EN CUENTA

5 consejos para cuidar a tu perro de la pirotecnia durante las fiestas de fin de año

El sentido auditivo canino amplifica los ruidos, causando ansiedad.

5 consejos para cuidar a tu perro de la pirotecnia durante las fiestas de fin de año

La llegada de las fiestas de fin de año está marcada por reuniones familiares, celebraciones y, lamentablemente, por el estruendo de los fuegos artificiales.

Mientras muchos disfrutan del espectáculo visual, nuestros perros suelen experimentar niveles de ansiedad y miedo ante los ruidos fuertes y repentinos. Este comportamiento no es una simple incomodidad; los efectos de la pirotecnia sobre los animales pueden ser graves, tanto a nivel físico como emocional. Por eso, es fundamental tomar medidas para proteger a nuestras mascotas durante estas festividades.

A medida que las celebraciones se intensifican, los dueños de mascotas deben ser conscientes de los riesgos asociados con la exposición a los fuegos artificiales. Nuestros amigos caninos, con su agudo sentido del oído, perciben los estruendos de los fuegos artificiales con una intensidad mucho mayor que los humanos. Para ellos, lo que puede parecer una breve explosión para nosotros, puede representar una experiencia aterradora y traumática. No es raro que los perros se asusten tanto que busquen escapar de la situación, aumentando su riesgo de sufrir accidentes.

En este contexto, es crucial que los dueños tomen medidas para minimizar el impacto de los fuegos artificiales en sus animales. A continuación, te presentamos 9 consejos prácticos para cuidar a tu perro de la pirotecnia durante estas festividades, asegurando que su bienestar sea una prioridad mientras disfrutas de las celebraciones.

Cuáles son los efectos de la pirotecnia en los perros

La pirotecnia no solo genera un malestar temporal en los perros; sus efectos pueden ser más graves de lo que se cree. El ruido de los fuegos artificiales puede provocar un estrés intenso en los perros, generando desde ansiedad leve hasta reacciones extremas como hiperventilación, sudoración excesiva y latidos acelerados. Algunos perros pueden entrar en un estado de pánico que desencadena comportamientos inusuales, como destruir objetos, morderse las patas o incluso escapar corriendo, sin importar el peligro que puedan encontrar en el camino

En muchos casos, el miedo a los fuegos artificiales está relacionado con el agudo sentido auditivo de los perros. Mientras que los humanos solo escuchamos un pequeño rango de sonidos, los perros perciben frecuencias más altas, por lo que los ruidos de los fuegos artificiales les resultan mucho más intensos. Además, las vibraciones de las explosiones pueden causarles una sensación de inseguridad y desorientación..


¿Te gustó la noticia? Compartíla!