La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) mantiene activo un programa de asistencia económica destinado a personas que se encuentran desocupadas. El organismo detalló los pasos para solicitarlo y las fechas de cobro.
Además, Anses continúa con la acreditación del monto correspondiente a la Tarjeta Alimentar y recordó cuáles son los requisitos necesarios para conservar el beneficio.
Prestación por desempleo: cómo se calcula
El beneficio por desempleo se ajusta según el SMVM. El monto equivale al 75% del mejor sueldo neto de los últimos seis meses antes del despido.
El tope no puede ser menor al 50% ni mayor al 100% del salario mínimo. Por eso, al mantenerse en $322.000, el rango de la prestación queda entre $161.000 y $322.000.
¿Cuándo se define el próximo aumento?
El próximo ajuste del SMVM depende de nuevas reuniones del Consejo del Salario. Si no hay acuerdo, la decisión quedará en manos de Gobierno. Hasta entonces, el piso salarial seguirá congelado, con impacto directo en millones de trabajadores y beneficiarios de programas sociales.
¿Quiénes pueden cobrar la Prestación por Desempleo?
El programa de Prestación por Desempleo está dirigido a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin causa o cuyo contrato haya finalizado bajo condiciones específicas.
Para poder acceder a este beneficio, es fundamental cumplir con algunos requisitos clave que establecen la elegibilidad para la prestación.
Para trabajadores permanentes, se exige contar con al menos seis meses de aportes registrados en los últimos tres años antes del despido. Este criterio busca garantizar que la persona haya tenido una continuidad laboral que justifique el acompañamiento estatal.
Los requisitos para cobrar el pago por Desempleo de Anses
Cómo hacer el trámite para cobrar la Prestación por Desempleo
La solicitud se puede hacer de forma presencial o virtual:
Online
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Ir al apartado "Atención Virtual".
- Seleccionar “ Prestación por Desempleo”
- Elegir el tipo de relación laboral y seguir los pasos del sistema.
- Cargar DNI, documentación requerida y completar una declaración jurada.
Presencial
- Sacar turno en anses.gob.ar o en una oficina cercana.
- Presentarse con DNI y los documentos respaldatorios.
- La documentación a presentar para pedir la Prestación por Desempleo
- Para iniciar el trámite, es necesario presentar un documento que acredite la situación de desempleo, como:
- Telegrama de despido.
- Carta documento.
- Copia del contrato vencido.
Calendario Anses: cuándo se cobra la prestación por desempleo
Anses dio a conocer en detalle el calendario de pagos correspondiente a octubre para los titulares de la prestación por desempleo. El mismo quedó de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0 y 1: martes 21 de octubre.
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 22 de octubre.
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 23 de octubre.
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 24 de octubre.
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 27 de octubre.