El Gobierno nacional confirmó cambios en el programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Capital Humano y cuánto se cobra en febrero 2024.
En paralelo, la cartera que conduce Sandra Pettovello continúa con la entrega de otras ayudas sociales como la Tarjeta Alimentar, que es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) de Anses, y las Becas Progresar para estudiantes.
Cambios en Potenciar Trabajo
Tras la asunción de Javier Milei como presidente en diciembre, el plan Potenciar Trabajo presentó algunas modificaciones y en los próximos meses tendrá más cambios.
1. ¿Cuánto cobra Potenciar Trabajo?
El Potenciar Trabajo tenía un monto equivalente a la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil hasta diciembre de 2023.
El Gobierno nacional decidió fijar el valor de la prestación en $78.000 y no aumentará con las actualizaciones en el salario mínimo.
2. Bajas de Potenciar Trabajo
Recientemente, el Ministerio de Capital Humano dio de baja a personas que cobraban el Potenciar Trabajo y presentaban incompatibilidades para cobrar el plan.
A través de la resolución 13/2024, publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo decidió suspender el pago del "Salario Social Complementario a los titulares del programa Potenciar Trabajo" a aquellos beneficiarios identificados en el listado adjunto a esta medida. Esta suspensión del Potenciar Trabajo alcanzó a 27.000 personas.
3. Programa de Inclusión Laboral
A partir de abril de 2024, Potenciar Trabajo pasará a ser el Programa de Inclusión Laboral. Este cambio afecta a todos los titulares del plan.
Además, estará bajo la órbita de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano.

Potenciar Trabajo 2024
Fecha de cobro Potenciar Trabajo febrero 2024
Los $78.000 de Potenciar Trabajo se acreditarán entre el 5 y 6 de febrero 2024.
¿Cómo saber si cobro Potenciar Trabajo?
Para saber si cobrás el Potenciar Trabajo, ingresá a la app "Mi Argentina" y realizá tu consulta en la sección "Mis cobros".