La comunicación es un puente fundamental para la integración, y en Salta se impulsa una iniciativa que busca hacerlo más inclusivo. En el Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Limache comenzaron las clases de Lengua de Señas Argentina (LSA), una propuesta gratuita que forma parte del programa municipal La Escuela en los Barrios.
El ciclo está a cargo de las profesoras Carolina Ruiz y Araceli Rodríguez, quienes transmiten a los participantes tanto conocimientos teóricos como herramientas prácticas para desenvolverse con mayor fluidez en la interacción con personas sordas o con discapacidad auditiva. El objetivo central es generar una comunicación más efectiva, empática y respetuosa, fortaleciendo el lazo comunitario.
La primera clase se dictó el pasado miércoles 3 de septiembre en las instalaciones del CIC “Cabo Luis Guillermo Sevilla”, ubicado en la esquina de Demetrio Herrera y Gaucho Méndez, en barrio Limache. La propuesta continuará con tres encuentros más programados para los días 17 y 24 de septiembre y el 1° de octubre, siempre en el horario de 17 a 19.
Los vecinos interesados en participar todavía pueden inscribirse para las próximas clases. Para hacerlo, deben comunicarse a los números 3872158121 o 3872266199, donde recibirán información sobre disponibilidad y modalidad de inscripción.
El programa La Escuela en los Barrios tiene como meta descentralizar las oportunidades de aprendizaje, llevando talleres y capacitaciones a distintos puntos de la ciudad. En agosto, la experiencia ya había tenido un antecedente exitoso en el CIC de San Benito, donde más de 25 alumnos completaron el curso de LSA y adquirieron herramientas que hoy aplican en su vida diaria.
La enseñanza de la Lengua de Señas en estos espacios comunitarios no solo fomenta la inclusión social, sino que también despierta el interés de quienes buscan ampliar sus posibilidades laborales. Muchos de los participantes son jóvenes, estudiantes, docentes y trabajadores de la salud, que encuentran en esta capacitación una herramienta valiosa para sus ámbitos de desempeño.
La propuesta refuerza el compromiso de la Municipalidad con la construcción de una ciudad más accesible. “Aprender a comunicarse en lengua de señas es abrir la puerta a una sociedad más justa y empática, donde todos tengan voz”, señalaron desde la organización del taller.
De esta manera, barrio Limache se convierte en un punto de encuentro para quienes desean aprender, compartir y crecer en torno a la diversidad comunicacional. Cada clase representa un paso más hacia la inclusión, demostrando que la educación comunitaria puede transformar la vida de las personas y hacer de Salta una ciudad verdaderamente abierta a todos.