La composición de las tarifas para el sector fue afectada por la abrupta quita de subsidios al abastecimiento de la energía eléctrica por parte del Estado nacional que comprende el 60% de la misma con un incremento superior al 400%; mientras que el componente regulado por la empresa EDESA de un 40 % con un aumento del 78%.
En ese marco, a través de un acuerdo entre el Ente Regulador de los Servicios Públicos, la empresa EDESA y la Cámara de Comercio e Industria de Salta, las empresas tendrán beneficios para poder hacer frente a los aumentos en las boletas de energía eléctrica.
Puntualmente, el acuerdo indica que:
Las empresas nucleadas en la Cámara tendrán la posibilidad de acceder a un régimen de financiación o planes de pago que consistirán, a elección: en 3 cuotas mensuales sin interés o 6 pagos mensuales con una tasa igual a la pasiva del Banco Nación.
El vencimiento de las facturas del periodo febrero 24 se extenderá hasta el 31 de marzo del corriente año.
Se ampliarán los plazos de corte y suspensión del servicio a 30 días. ( actualmente es solo de 5 días).
Se acordó que las empresas podrán de forma voluntaria solicitar el desglose para separar de la boleta del servicio de energía eléctrica, los conceptos o rubros ajenos a dicho servicio, bajo un procedimiento ágil y simplificado.
EDESA debe garantizar todos los medios de pago disponibles en el mercado.