El ministro de Economía, Luis Caputo, enfatizó que el gobierno proseguirá con la política de equilibrio fiscal, de la que no se moverá “un ápice”, consideró “natural” la actitud de la oposición y dijo que se acelerarán los cambios implementados, ya que es “lo que quiere la gente”.
Caputo expuso en el marco de la vigésimo segunda edición del Council of the Américas, al día siguiente de la sesión parlamentaria en la que el Congreso consiguió rechazar el veto del Poder Ejecutivo a la ley de Emergencia de Discapacidad, pero que no pudo hacer lo mismo con la de aumentos en las jubilaciones y el bono previsional, así como en la extensión de la moratoria.
Tras asegurar que no siguió en detalle el desarrollo de la sesión, dijo que el presidente Javier Milei “había prevenido de eso, allá por enero o febrero”, cuando le indicó al equipo económico que “cuanto mejor nos vaya, más ataques van a aparecer”.
El Gobierno, preparado para la respuesta del Congreso
“Estábamos preparados para esto, lo vemos como algo casi natural”, sostuvo, en referencia a la votación en la Cámara de Diputados, por entender que “la Argentina está en un proceso de cambio revolucionario que está mirando el mundo entero y, naturalmente, eso genera resistencia, es una obviedad”.
Al respecto, consideró que “la contracara de lo que el mundo ve como un milagro, para la oposición es verse cada vez más lejos del poder”.
De todos modos, intentó tranquilizar a los concurrentes al encuentro al decir que “son obstáculos de corto plazo que no cambian el mediano y largo plazo”.
“Ni un ápice”
En respuesta a la posición del Congreso, el jefe del Palacio de Hacienda remarcó que en el gobierno “no nos vamos a mover un ápice de lo que es nuestro programa económico”.
En referencia al impacto que podría causar la votación en Diputados, Caputo aseguró que “termina jugando a favor de nosotros, porque la gente no es tonta, a pesar de la subestimación que le hace y le sigue haciendo la clase política”.
“Si gobernaron el 80% del tiempo de los últimos 20 años y heredamos la peor situación económica de la historia, es justamente porque el kirchnerismo gobernó el 80% de los últimos años”, planteó.
Ratificación del rumbo
Luego de reiterar que “la vieja política sigue pensando de la misma manera que tiene, que es desestabilizar”, Caputo confió en un buen resultado electoral porque “este cambio lo votó la gente, no se hizo campaña diciendo otra cosa; si algo quiere la gente es que aceleremos y eso es lo que vamos a hacer”.
“La gente no es tonta y eso se va a manifestar en las urnas, donde va a haber una ratificación de este rumbo”, expresó.
El ministro invitó a los empresarios a que “se sientan los protagonistas de esta historia”, ya que los funcionarios están “de paso, haciendo de facilitadores para este proceso”.
“Nuestro objetivo es que la Argentina se convierta en el país más libre y que más va a crecer en el mundo por los próximos 30 años”, finalizó.