La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, llevó a cabo ayer una revisión de su mandato en el Centro Cultural Kirchner en la que participaron médicos, científicos y miembros de la sociedad civil.
Luego de una introducción por parte de la funcionaria, intervinieron miembros del Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades. Sylvia Brunoldi, presidenta de la Liga Argentina de Protección al Diabético (LAPDI), contó que perdió a su esposo por COVID-19 el 24 de agosto de 2020, después de que estuviera hospitalizado durante 30 días.
Sin embargo, lo que sorprendió del relato de Brunoldi fue que ella pudo visitar a su marido antes de su fallecimiento, a pesar de que en ese momento estaba prohibido. Esto llevó a que saliera a la luz que la ministra del Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, habilitaba visitas discrecionales durante los periodos de aislamiento. A la que se le suma que además, quedó manchada por el escándalo del Vacunatorio Vip.
Días después, el 7 de septiembre, una vez firmado el decreto que revocó tal restricción, la propia Brunoldi participó en el informe diario sobre la situación del COVID-19 que realizaba el Ministerio de Salud, donde compartió su experiencia y pidió solidaridad para continuar con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). También solicitó a las autoridades y al personal de salud que permitieran las visitas a pacientes contagiados en sus últimos días.

Carla Vizzotti en el CCK
Durante su participación, recordó un caso que había ocurrido poco antes. Se trataba de la historia de un padre que se le había prohibido viajar de Neuquén a Córdoba para visitar a su hija, la cual estaba enferma terminal de cáncer y que murió el 21 de agosto de 2020.
La situación cambió el viernes 29 de agosto, cuando el presidente Alberto Fernández anunció durante una conferencia de prensa el decreto para permitir las visitas de acompañamiento durante las últimas horas de vida de un familiar.
Sin embargo, a pesar del decreto, algunos familiares de pacientes lograron visitar a sus seres queridos antes de su publicación. Durante la reunión pública con Vizzotti, Brunoldi agradeció a la ministra, quien era entonces Secretaria de Acceso a la Salud, por permitirle despedirse de su esposo.
Cuando Brunoldi perdió a su esposo, aún faltaba una semana para la publicación del decreto que relajaba la prohibición de las visitas. Según ella, Vizzotti intervino personalmente para que pudiera visitar a su esposo.
Las fechas tampoco cierran en la Ciudad de Buenos Aires. La Legislatura aprobó el 27 de agosto por unanimidad un protocolo para que los familiares puedan estar junto a aquellas personas internadas en estado crítico por COVID-19 y darles el último adiós. Bajo el nombre de “plan de acompañamiento a pacientes en situación de final de vida durante la emergencia sanitaria” por coronavirus, se permitía a una persona del entorno afectivo despedirse de manera presencial y, a través de dispositivos, garantizar la comunicación con otros allegados.
El fantasma del Vacunatorio VIP embarra a Sergio Massa
Alfonso Massa, Fernando Galmarini y Marcela Durrieu, el padre y los suegros del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se vacunaron contra el coronavirus, según quedó asentado en los registros el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, SISA. Galmarini y Durrieu son los padres de Malena Galmarini, la presidenta de Aysa, esposa de Massa.
De acuerdo a esos registros, Alfonso Massa, "Fofó", recibió la primera dosis el 26 de enero, mientras que el 11 de febrero fue vacunado con el segundo componente de la Sputnik V. En ambos casos, fue consignado como "persona de 60 o más años".
Durrieu, de 70 años, recibió la primera dosis el 22 de enero y la segunda, el 11 de febrero. Fue registrada la primera vez en la base de datos oficial como "persona de 60 o más años" y la segunda, como "personal de salud". Durrieu es médica especializada en Salud Pública y fue concejal en San Isidro por el Frente Renovador, que encabeza su yerno.
En enero ya había vacunados VIP.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 22, 2021
Lamento que el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, haya utilizado su cargo para vacunar a sus suegros cuando solo le correspondía al personal de salud.
¡Presidente Fernández no es un error es un sistema de privilegios del poder! pic.twitter.com/jCvbvxKx3E