MÁS DE SOCIEDAD



1° DE AGOSTO

Conocé como serán las celebraciones en honor a la Pachamana

Este 1 de agosto, es el momento de celebrar a la Madre Tierra y darles las gracias por todo los recibido.

Conocé como serán las celebraciones en honor a la Pachamana

La tradicional ceremonia de homenaje a la Pachamama, se inicia con la apertura de un pozo donde se colocarán las ofrendas, los productos que Tierra Madre ofreció a sus habitantes durante el último año y que les permitió seguir adelante.

El 1 de agosto de 11 a 13 en el predio de la Casona Histórica, desde la municipalidad de la ciudad de Salta invitan a los vecinos, comunidades migrantes, cuerpos consulares y funcionarios participarán del homenaje a la Pacha.

Desde la organización indicaron que para celebrar el convido a la Pachamama el martes 1° de agosto el ritual iniciará con la apertura y limpieza del mojón, para proceder con el agradecimiento. Para lo cual quienes participen deberán llevar sus propias ofrendas a la Madre Tierra.

El Mercado Artesanal dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia, Asociaciones de Artesanos, el Coya Siares, Comparsa Los Alegres del Mercado Artesanal y Comparsa Los Incas del Tawantinsuyo, invitan a participar a salteños y turistas.

Las actividades se desarrollarán el martes 1 de agosto en los diferentes espacios del Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555 con entrada libre y gratuita. La ceremonia a la Madre Tierra es una costumbre aborigen ancestral que llega a nuestros días. Es un ritual de gratitud del pueblo por todo lo que la tierra les brinda. El Mercado Artesanal de Salta realizará el Tradicional Convite a la Pachamama

Cronograma de actividades:

00.00: Sahumada a salones, vehículos y visitantes. Convite de mate cocido con ruda. Lugar: Playa de estacionamiento.

12:30: Patio de comidas y postres regionales a cargo de las diferentes Asociaciones de Artesanos del Mercado Artesanal. Los visitantes podrán almorzar y merendar en el predio. Lugar: Patio interno.

14:30: Tributo a la Pachamama a cargo de la Comparsa Los Incas del Tawantinsuyo. Lugar: Patio interno.

15: Tradicional Convite a la Pachamama y entrega del hilo yoki a cargo del coya Siares y Comparsa Los Alegres del Mercado Artesanal. Lugar: Patio externo.

Los salones de venta y exposición de artesanías y gastronomía regional de las diferentes regiones de la Provincia permanecerán abiertos al público de 10 a 20.30 horas.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!