Se publicó en el Boletín Oficial un nuevo requisito imprescindible cuyo su inobservancia determina la baja del beneficio. Se suma a esta carga los requisitos ya dispuestos por la Agencia Nacional de Discapacidad tras el inicio de auditorías.
Al Decreto 843/24 que suma requisitos extras para las pensiones no contributivas, se suma uno más que dio a conocer la Resolución de ANSES 918/24 y es la residencia y permanencia en el país. Así a partir de octubre serán dados de baja aquellos beneficiarios que hayan permanecido fuera del país un tipo equivalente de 90 días corridos. La medida también se aplica a la pérdida del plus conocido como zona austral, que se abona a aquellos beneficiarios que residen en el sur del país.
La verificación del requisito de residencia que menciona la norma utiliza la información obrante en ANSES y MIGRACIONES y una vez verificado el incumplimiento del requisito se procederá a la suspensión del beneficio previa notificación. Por ello, es muy importante tener actualizados los datos personales desde ANSES con la clave personal de la seguridad social y el CUIL.
La Agencia Nacional de Discapacidad a través del Boletín Oficial publicó el Decreto 843/2024, que modifica los requisitos para acceder y mantener la Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral. La medida tiene como objetivo ordenar los criterios de acceso. Dicha norma elimina en particular el Decreto N° 566/23 del 31/10/2023 que habilitaba el trabajo formal de las personas en situación de discapacidad beneficiarias de PNC.
Asimismo, todas las pensiones estarán sujetas a revisiones médicas y socioeconómicas (las solicitadas, las ya otorgadas y las que se fueran a otorgar en un futuro).
Requisitos para cobrar las Pensiones No Contributivas de Anses
Los nuevos requisitos confirmados por el Gobierno son:
- Incapacidad total y permanente: Se presume la incapacidad es total, si hay una disminución del 66% o más en la capacidad laboral. Se requiere de Certificado Médico Oficial (CMO) y documentación médica respaldatoria.
- No poseer un vínculo laboral formal.
- Régimen de previsión: No estar amparado el peticionante en un régimen de previsión o retiro permanente, o pensión contributiva o no contributiva.
- Identidad y nacionalidad: Acreditar identidad, edad y nacionalidad con el DNI. Ser argentino nativo o naturalizado, con residencia mínima de 3 años para naturalizados; extranjeros deben tener al menos 10 años de residencia.
- Situación Económica: no tener bienes, ingresos o recursos suficientes para la subsistencia.
- Situación Familiar: no tener parientes obligados a proporcionar alimentos que puedan hacerlo.
- No estar detenido en establecimientos penitenciarios o a disposición de la justicia.
- Residencia en el país sin ausentarse periodos mayores a 90 días corridos.
- La denegación de la pensión debe ser apelada dentro de los 60 días ante el órgano de revisión.
Cuánto cobran las PNC en octubre 2024
Este martes comienza el calendario del mes de octubre para quienes perciben una Pensión No Contributiva (madres de 7 hijos, personas en situación de discapacidad y adultos mayores de más de 70 años) la suma de $171.024). Esta suma lleva el aumento del 4,17% conforme el DNU 274/24 y el bono de $70 mil quedando en $241.024 para las no contributivas y $314.321 para las madres de 7 o más hijos.
Pensiones No Contributivas: ¿cuándo cobro?
- DNI terminados en 0 y 1 08/10
- DNI terminados en 2 y 3 09/10
- DNI terminados en 4 y 5 10/10
- DNI terminados en 6 y 7 14/10
- DNI terminados en 8 y 9 14/10