El Gobierno nacional confirmó que se pagará un bono de $25.000 a trabajadores de un sector, con el objetivo de reforzar los ingresos en el marco de la escalada de precios en Argentina.
En paralelo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con beneficios y ayudas económicas para personas sin trabajo y jubilados. Tal es el caso del Refuerzo de Ingresos de $15.000 o extra por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social.
Bono mayo 2023
El bono que se paga en mayo corresponde a un acuerdo del sindicato de Comercio, las cámaras empresariales y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Con la presencia de la Ministra Raquel "Kelly" Olmos, se firmó un nuevo convenio para empleados de comercio que incluye un bono a pagarse en dos tramos y aumentos en los salarios.
“A diferencia de otras oportunidades, se logró un acuerdo por un tramo más corto, de manera de ir siguiendo de cerca la evolución de los precios, y hacer una revisión al final del trimestre, para que los trabajadores y las trabajadoras no pierdan poder adquisitivo”, destacó el secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri.
Bono para empleados de comercio
El Ministerio de Trabajo de la Nación confirmó cómo será el pago del bono para empleados de comercio:
- $12.500 en abril (impacta en mayo).
- $12.500 en mayo (impacta en junio).
Aumento para empleados de comercio
En tanto, el cronograma de aumentos para Comercio es el siguiente:
- 6,5% en abril
- 6,5% en mayo
- 6,5% en junio
Acuerdo paritario en el sector Comercio
— Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (@MinTrabajoAR) April 14, 2023
Incremento del 19,5% en los siguientes tramos:
6,5% en abril
6,5% en mayo
6,5% en junio
Además, habrá una suma fija de $25.000 abonada de esta manera:
$12.500 en abril
$12.500 en mayo pic.twitter.com/12u7IwafYo