MÁS DE SOCIEDAD



ATENCIÓN

El Mercado en tu Barrio llega a Ciudad del Milagro con descuentos de hasta el 30%

Este jueves, de 11 a 16, los vecinos podrán acceder a carnes, lácteos, panificados, frutas, verduras y artículos para el hogar.

El Mercado en tu Barrio llega a Ciudad del Milagro con descuentos de hasta el 30%

El bolsillo de los salteños viene sintiendo fuerte el impacto de la inflación, y en ese contexto, cada oportunidad de ahorro cobra un valor especial. Este jueves 4 de septiembre, de 11 a 16, se realizará una nueva edición de El Mercado en tu Barrio en Ciudad del Milagro, sobre avenida Héroes de la Patria, entre las calles Horacio Anasagasti y General Juan Sánchez.

La propuesta, impulsada por la Municipalidad de Salta, busca acercar productos esenciales de la canasta básica con precios más bajos que los del mercado tradicional. La consigna es clara: ofrecer calidad a costos accesibles, con rebajas que llegan hasta el 30%.

Los vecinos que se acerquen encontrarán una amplia variedad de puestos que incluyen carnes, pollos, huevos, pescado, lácteos, panificados, frutas, verduras, artículos de limpieza y productos regionales. El esquema de venta directa de productores y distribuidores permite que los precios se mantengan por debajo de lo que habitualmente se ve en góndolas y almacenes, al tiempo que se fomenta el consumo local.

Una oportunidad para ahorrar

Entre las ofertas más destacadas figuran frutas de estación como naranjas y mandarinas a $1.500 la docena, limones a $1.000 y cebollas a $1.000 los tres kilos. También habrá verduras de hoja fresca, como acelga, espinaca y lechuga, a $1.000 por unidad o atado.

En panadería, se podrán conseguir tiras, tortillas, facturas y bollos por $1.000 cada combo, lo que representa un alivio frente a los precios de las panaderías de barrio.

Uno de los productos más buscados, los huevos, estarán disponibles a $4.500 el maple de 30 unidades, un precio competitivo en comparación con el promedio actual.

El rubro de carnes no se queda atrás: el kilo de pata muslo se venderá a $2.700, el pollo entero a $3.000 y las alitas a $2.600. También se ofrecerá asado surtido en un pack de cuatro kilos por $24.499 y costeleta de cerdo a $4.999 el kilo, ideales para compartir en familia durante el fin de semana.

Más que alimentos: artículos para el hogar

La feria no se limita a la canasta básica alimentaria. Habrá también productos de limpieza y artículos para el hogar, como trapos de piso, repasadores, escobillones, secadores y esponjas, todos a valores que rondan entre $1.000 y $2.000.

Otro atractivo será el sector de quesos y fiambres, donde se podrá elegir entre queso de vaca o cabra a $10.000 el kilo, quesillos a $5.000 y salames a $2.500. A esto se suma la oferta de carbón y leña, con bolsas grandes de carbón a $4.500 y leña de 10 kilos a $4.000, un complemento indispensable para quienes planean un buen asado.

Un espacio que se afianza en los barrios

El Mercado en tu Barrio se consolidó como una de las iniciativas más valoradas por los vecinos de la ciudad. No solo funciona como un alivio para la economía doméstica en tiempos de crisis, sino que además genera un punto de encuentro entre la comunidad y los productores locales.

Con cada edición en diferentes barrios de Salta, se refuerza el objetivo de acercar precios justos y al mismo tiempo dar visibilidad a emprendedores, pequeños productores y comerciantes que forman parte de la cadena local.

La ubicación en Ciudad del Milagro busca facilitar el acceso a cientos de familias de la zona norte, que podrán realizar sus compras semanales en un solo lugar, sin necesidad de trasladarse a grandes superficies ni enfrentar los precios elevados de supermercados.

Mirada al futuro

La continuidad de este tipo de propuestas resulta clave en un escenario donde los alimentos representan la mayor preocupación para la mayoría de los hogares salteños. Mientras el costo de vida se incrementa mes a mes, cada feria itinerante permite que los vecinos cuenten con una alternativa concreta para cuidar el bolsillo y garantizar el acceso a productos frescos.

Además, estas ediciones del mercado itinerante tienen un efecto multiplicador: no solo ayudan al consumidor, sino que fortalecen el entramado económico local, ya que la compra directa a productores elimina intermediarios y genera un circuito más justo y sostenible.

En definitiva, este jueves, Ciudad del Milagro será el punto de encuentro entre la necesidad de ahorrar y la posibilidad de acceder a productos de calidad a precios realmente competitivos. Una oportunidad que, en tiempos difíciles, se transforma en un alivio para las familias salteñas.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!