MÁS DE SOCIEDAD



ACTIVO

Eliminación de AUH: el requisito clave que te deja fuera del cobro

Anses recuerda que para mantener la AUH se deben cumplir ciertos requisitos vinculados a la situación laboral del titular

Eliminación de AUH: el requisito clave que te deja fuera del cobro

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una política social fundamental que garantiza el acceso a un ingreso mensual para familias con hijos a cargo en situación de vulnerabilidad. Este beneficio, gestionado por Anses, alcanza a millones de niñas, niños y adolescentes en todo el país.

 

Sin embargo, no todas las personas pueden acceder ni conservar este derecho de forma automática. La prestación está dirigida exclusivamente a quienes no tienen un trabajo formal o cuentan con ingresos irregulares. Por eso, ciertos cambios en la situación laboral del titular pueden generar la suspensión del pago.

En concreto, si el titular de AUH accede a un empleo registrado, deja de cumplir con los requisitos del programa y pierde el cobro de esta asignación, ya que pasa a formar parte del régimen contributivo. En esos casos, si corresponde, Anses realiza el pase automático a la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), que depende del nivel de ingresos del grupo familiar.

¿A quiénes les corresponde la AUH actualmente?

Pueden cobrar la AUH:

  • Desocupados
  • Trabajadores informales (sin aportes)
  • Personal de casas particulares
  • Monotributistas sociales

Además, es necesario:

  • Ser argentino o tener al menos 2 años de residencia legal en el país
  • Tener hijos menores de 18 años (sin límite si hay discapacidad)
  • Acreditar vínculos familiares y presentar documentación actualizada

Cómo consultar si seguís cobrando la AUH

Anses recomienda revisar con frecuencia el estado del beneficio desde la app o la web oficial:

  • Ingresá a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social 
  • Accedé a la sección Hijos > Mis asignaciones
  • Si tu situación laboral cambió, vas a ver si seguís cobrando la AUH o si pasaste a SUAF

También es importante mantener actualizados los datos personales y familiares, ya que cualquier error o inconsistencia puede afectar el acceso a la asignación.

¿Qué hacer si perdiste la AUH por empezar a trabajar?

En caso de haber comenzado un empleo registrado, ya no corresponde el cobro de la AUH. Si el sueldo está dentro de los topes establecidos por Anses, se puede cobrar la Asignación Familiar por Hijo, sin necesidad de iniciar un nuevo trámite.

Pero si el ingreso supera el umbral, no se recibe ningún tipo de asignación. Por eso es clave conocer el monto actualizado de los límites de ingreso por grupo familiar que establece el organismo.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!