Tras una jornada cargada de negociaciones y tensiones políticas por el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei volvió a expresarse públicamente con un mensaje directo y provocador desde su cuenta de X (ex Twitter).
Sin mencionar a actores políticos específicos, Milei criticó con dureza a quienes cuestionan sus formas. “Cuando pasan cosas como las de anoche me pregunto qué pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado”, escribió, y añadió: “No dimensionan el monstruo que enfrentamos... De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas. VLLC”.
Cuando pasan cosas como las de anoche me pregunto que pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado. No dimensionan el monstruo que enfrentamos . De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas.
— Javier Milei (@JMilei) July 20, 2025
VLLC!
El mensaje fue interpretado como una reacción al convulsionado cierre de listas, en el que finalmente La Libertad Avanza logró acordar con el PRO para presentar una boleta común en territorio bonaerense. La negociación fue tensa, marcada por exigencias de Karina Milei y resistencias internas, tanto dentro del oficialismo como del espacio macrista.
Si bien el acuerdo incluyó una foto de unidad, dejó tras de sí heridas abiertas, enojos y desconfianzas. En paralelo, el peronismo también vivió su propio terremoto político: el gobernador Axel Kicillof cerró filas en cinco de las ocho secciones electorales, pero su enfrentamiento con el kirchnerismo duro evidenció un escenario de fragmentación.
Antes de su publicación principal, Milei ya había dado señales de incomodidad al republicar un posteo del influencer libertario Nicolás Pareja, quien denunció que la demora en el cierre oficial por un corte de luz respondía a “las viejas maniobras de siempre”.
Además, el Presidente compartió apoyos de referentes aliados como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el exgobernador Carlos Ruckauf, buscando mostrar cohesión en su frente político en un contexto electoral que se anticipa desafiante.
Con las listas definidas, el clima político de cara a las legislativas del 7 de septiembre se presenta cargado de internas, alianzas forzadas y un oficialismo que apuesta a capitalizar su base electoral en medio de la confrontación.